José Fuentes Santos
Fuentes cercanas a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común confirmaron la liberación de 12 miembros de la tripulación del buque “Isla del Carmen”, que fueron detenidos por tráfico ilegal de diesel, asegurados por la Procuraduría General de la República (PGR) y puestos a disposición por el delito de robo de hidrocarburo y/o lo que resulte, ante la Subprocuraduría de Justicia.
Según el expediente CCH-4716/ GUARDIA/2012, se querella y se desiste el apoderado de la empresa, Emir del Carmen Romero Morales, en favor de los tripulantes de la embarcación, a fin de que fuera procedente su inmediata liberación y la devolución del barco asegurado.
Según el comunicado difundido por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), 291 mil 971.11 litros de combustible, no reportados, fueron encontrados en el interior de un buque que se dirigía a Honduras y que se encontraba en el puerto industrial Isla del Carmen.
Según el documento, el decomiso se efectuó el viernes durante una inspección de rutina por parte de personal de la Armada, en una acción conjunta con elementos de la Aduana y de la Agencia Consignataria “Marinos del Carmen”.
En el operativo, encontraron el combustible diesel en el buque “Isla del Carmen”, pero los casi 292 mil litros no aparecían asentados en el Diario de Navegación y se investigó que recibieron el hidrocarburo de otros buques abastecedores.
Los tripulantes, el buque y el hidrocarburo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal de Ciudad del Carmen, Campeche, por tráfico ilícito de combustibles, abriéndose la averiguación previa correspondiente.
El barco abastecedor denominado “Isla del Carmen” de color naranja con matrícula 0401220359 cargaba en la dársena número uno del puerto pesquero industrial Isla de Tris y es propiedad de la empresa División Marítima S.A. DE C.V. (TMM).
El diésel quedó bajo resguardo de la Secretaría de Marina y de la PRG, quienes se declararon incompetentes y remitieron a los detenidos a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado con sede en Ciudad del Carmen, instancia que después de integrar el expediente correspondiente, registró el desistimiento del apoderado de la empresa, Emir del Carmen Romero Morales, lo que derivó en la liberación de los tripulantes del navío.