(Foto: Archivo/ EL EXPRESO)
(Foto: Archivo/ EL EXPRESO)
REDACCIÓN
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
Un amplio estudio a nivel nacional elaborado por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) evidenció que el edil de Ciudad del Carmen es el peor calificado y su ciudad fue ubicada al nivel de ciudades violentas como Chilpancingo y Acapulco
En conferencia de prensa, Liébano Sáenz presidente; Federico Berrueto, director general, y Adrián Villegas coordinador de Investigación e Innovación de Gabinete de Comunicación, dieron conocer los resultados del informe “Las Ciudades más Habitables de México 2015”.
La influyente firma consultora, reveló según sus mediciones que el alcalde de Ciudad del Carmen, Enrique Iván González, fue el peor calificado del país, junto con el de Villahermosa, en Tabasco. Además, el municipio carmelita se ubicó también como el segundo peor, solo debajo de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, el estado considerado como el más violento del territorio nacional.
Para elaborar el Índice de Desempeño de los Alcaldes/Jefes Delegacionales (IDEALC), el GCE llevó a cabo 30 mil 400 entrevistas con ciudadanos de 72 ciudades contenidas en 60 municipios de diferentes partes del país. La mejor calificación obtenida fue de 8.870, mientras que la más baja fue de 6.828, para el alcalde de Villahermosa, Tabasco, junto a Carmen con 6.900.
De acuerdo al GCE el alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue el mejor evaluado por sus gobernados. Detrás le siguieron los alcaldes de Mérida con 8.523; Manzanillo con 8.338; Aguascalientes con 8.250 y Mazatlán con 8.123.
En el otro extremo, el alcalde de Villahermosa obtuvo la peor calificación con 6.828. Detrás le sigue el edil de Carmen con 6.900; de Tuxtla Gutiérrez con 6.918; de San Luis Potosí 6.968; y de Ecatepec de Morelos con 6.998.
En cuanto a las calificaciones por ciudades, el GCE reveló que Mérida fue la mejor ciudad para vivir en México y a Chilpancingo como la peor. Ahí, de nuevo Ciudad del Carmen quedó entre las cinco peores en el Índice de Calidad de Vida. Mérida, Saltillo, Aguascalientes, Mazatlán y Colima fueron las cinco mejores, mientras que los peores cinco fueron Chilpancingo, Ciudad del Carmen, Acapulco, Ecatepec y Tuxtla Gutiérrez.
Los representantes de esa organización detallaron que en la investigación se tomaron en cuenta la combinación de la percepción ciudadana con variables como oferta suficiente de vivienda, escuela, movilidad, limpieza, centros de esparcimiento, convivencia, museos, bellezas naturales y calidad de vida.
¿Es esta copia de Super Mario Bros. el videojuego más caro de todos los tiempos? Eso es lo que dicen…
El director de Indecam, Jorge Carlos Hurtado Montero, informó hace unos momentos que ya hay fecha para realizarse la tercera…
Los casos de avistamientos de culebras en toda la ciudad, esto causado principalmente por las altas malezas. Tremendo susto se…
Pescadores denuncian la falta de dientes de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) debido a que no ha emprendido…
Tras la revocación del registro de Nueva Alianza Campeche, las dirigencias estatales del PRD y de Morena pidieron que se…
Con el objetivo de constatar el desarrollo y avance de los diversos programas que Lego Fundation desarrolla en Campeche, su…