Categorías: Notas

ARQUEÓLOGO REVELA CÓMO FUE EL ÚLTIMO DÍA DE LOS DINOSAURIOS

Un oleaje descomunal en un mar interno y una lluvia de esferas de vidrio fueron las condiciones a las cuales no pudo sobrevivir en Norteamérica la biodiversidad continental ni tampoco marina. Los dinosaurios y los peces murieron y fueron enterrados en cuestión de horas o incluso decenas de minutos después de la caída del asteroide Chicxulub.

Así es el cuadro que presentó este viernes al público un comunicado de la Universidad de Berkeley (E.U), augurando una próxima publicación de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. La apocalíptica imagen proviene esta vez de un yacimiento paleontológico y no de una hipótesis sobre el último día de los dinosaurios.

El paleontólogo Robert De Palma llevó a cabo durante seis años, desde el 2013, las excavaciones en el depósito Tanis en Dakota del Norte (cerca del municipio de Bowman, en la formación geológica de Hell Creek). Los hallazgos demostraron con creces que se trata de un campo que evidencia la matanza generada en muy poco tiempo, posterior al impacto del Chicxulub en el golfo de México.

Según este coautor del estudio, los fósiles de esa zona representan “el primer conjunto de muerte masiva de organismos grandes que se haya encontrado” y corresponden al borde del Cretácico y el Paleógeno. A un Tyrannosaurus rex y un tricerátops se unió una variedad de mamíferos, gran número de insectos y otros seres. Y allí mismo yacen los esqueletos del extinto reptil fluvial Mosasaurus, moluscos amonites, esturiones y peces espátulas.

Los peces, mucho mejor conservados, presentan algunas esferas de vidrio de varios milímetros de diámetro en sus branquias. Los científicos se muestran seguros de que atraparon estas huellas de un evento desastroso, como la lluvia de roca fundida, mientras nadaban con la boca abierta. Estiman que en la región, situada a más de 3 mil 200 kilómetros del cráter, llovió cristal entre 45 minutos y una hora después del impacto.

La capa de roca sedimentaria que cubrió todo el conjunto de restos óseos es rica en iridio, un elemento raro en la corteza terrestre pero no en los asteroides. Los científicos opinan que dicha capa se acumuló a causa de unas olas gigantes, pero no propiamente un tsunami.

A su juicio, lo más probable es que fuera un seiche, las repetidas ondas estacionarias típicas para un cuerpo de agua parcialmente encerrado expuesto a los efectos de un fuerte terremoto. Este fenómeno se produciría en Dakota antes de que un tsunami pudiera alcanzar una región tan distante del golfo de México.

Agencias.

Compartir

Notas recientes

  • Internacional

CONFIRMAN PRESENCIA DE METANO EN MARTE; AUMENTAN POSIBILIDADES DE ALBERGAR VIDA

El robot Mars Express de la Estación Espacial Europea pudo encontrar presencia de metano y confirmar lo que Curiosity había…

35 min hace
  • Internacional

CAE MAESTRO DE KÍNDER ACUSADO DE ENVENENAR A 23 NIÑOS

Un maestro de un jardín de niños en la ciudad china de Jiaozuo (centro) fue detenido bajo la sospecha de…

35 min hace
  • Estado

¡AGUAS! FRENTE FRÍO ATRAVIESA LA PENÍNSULA SE ESPERAN LLUVIAS EN TODA LA REGIÓN

Este día, el frente No. 48 originará intervalos de chubascos con tormentas localmente fuertes en el sureste de México y…

2 horas hace
  • Nacional

¡OOPS… LO HIZO OTRA VEZ! CREADOR DEL BUSTO DE BENITO JUREZ CREA UNO PARA AMLO

Un busto del presidente Andrés Manuel López Obrador fue develado esta mañana frente al Palacio Municipal de Ciudad Valles. El…

19 horas hace
  • Nacional

JOVEN CONFUNDE UN AUTO PARTICULAR CON UBER Y ES ASESINADA

Una joven de nombre Samantha Josephson apareció asesinada en Columbia, Carolina del Sur, luego de abordar un automóvil que confundió…

23 horas hace
  • Internacional

CAE NIÑO SICARIO TRAS ASESINAR SU DOCEAVA VÍCTIMA

A sus 14 años, lo apodan 'El niño sicario' y lleva 12 víctimas. El joven detenido hace unos días en…

23 horas hace