El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), Roberto Iván Alcalá Ferraez, dio a conocer que el agua que utilizan los campechanos se encuentra contaminada debido a que las tuberías están obstruidas por la acumulación de calcio, ya que el suelo de la entidad está compuesto de ello.

El funcionario estatal declaró que la contaminación del agua en Campeche es muy subjetiva, y por este motivo el agua que se utiliza en toda la ciudad es para servicio doméstico y no para el consumo.

Destacó que la Península de Yucatán emergió en el periodo terciario, un suelo calcáreo, lo que significa que tiene demasiado calcio y eso hace que si no se cuenta con los sistemas de filtración adecuados, no sea apto para el consumo de las personas.

Alcalá Ferráez bahía

“Es posible que las tuberías de la ciudad estén obstruidas por tanto sarro por el calcio que se tiene, entonces es necesario tener mecanismos que eviten que esto suceda y que pueda filtrar el agua”, señaló.

Alcalá Ferraez puntualizó que uno de los elementos que ayuda a la contaminación de las aguas nacionales, de ríos y de pozos profundos, es el uso de agroquímicos y pesticidas en el área de agricultura, por lo que dijo que el hecho que no se controlen los residuos tienden a contaminar donde fluye el agua.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar el agua y que se sumen al llamado del alcalde Edgar Hernández Hernández para trabajar todos en conjunto como sociedad y no desperdiciar el agua que se tiene en la ciudad.

Roxana Vázquez Campos
redacción@multimedioscampeche.com
(Foto: Archivo/ EL EXPRESO)