Categorías: Estado

PROPONE YUCATÁN CAMBIAR RUTA DEL TREN MAYA

Luego de que EL EXPRESO publicara que una de las siete obras de infraestructura más importantes del próximo sexenio de Andrés Manuel López Obrador sería el Tren Maya, mismo que atravesaría todo el Sur de la entidad al conectar con Cancún, Quintana Roo y con Palenque, Chiapas, el sector empresarial de Yucatán propuso una ruta alterna, la cual beneficiaría a la capital campechana.

Desde los sectores turístico, hotelero y sindical del vecino estado de Yucatán propusieron una ruta alterna al proyecto del Tren Transpeninsular de AMLO, en el cual incluye a dicha entidad, aprovechando las vías férreas ya existentes de la empresa Istmo de Tehuantepec.

En esta nueva proyección, el Consejo Empresarial Turístico y la Asociación Mexicana de Hoteles del Estado de Yucatán pidieron considerar a ese estado en el circuito maya, tomando en cuenta a Palenque, Escárcega, Calakmul, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen y Cancún, para bajar a Valladolid, Chichén Itzá, Izamal, Mérida, Maxcanú y la capital campechana, para posteriormente regresar a Escárcega y Palenque.

Cabe destacar que lo que se busca en el plan de López Obrador era conectar toda la ruta arqueológica para detonar el sur del estado, que uniría Cancún con Palenque y que pasaría con Calakmul, que es el único Patrimonio Mixto del país, en un recorrido de nueve horas a lo largo de 854 kilómetros a una velocidad de 160 kms/h.

De concretarse esta nueva propuesta, en territorio campechano el Tren Maya tendría al menos tres estaciones principales, la primera en Escárcega, la segunda en Calakmul, que dará acceso a la ciudad maya, y la tercera sería la ciudad de Campeche, que abriría la puerta al recinto amurallado y a la zona arqueológica de Edzná, así como a las áreas del Camino Real y el Puerto de Seybaplaya, que ya es parte de las Zonas Económicas Especiales.

Según proyecciones del equipo de AMLO, la presentación y licitación del tren están programadas para el 3 de diciembre.

Los empresarios yucatecos acordaron reunirse con el gobernador Rolando Zapata Bello, con el gobernador electo Mauricio Vila Dosal, y el virtul Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, junto con una comitiva a la que se sumaría la sociedad civil organizada interesada.

Gilberto Ávila.

Compartir

Notas recientes

NO SE VA A TUMBAR NI UN ÁRBOL EN CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA, ASEGURA AMLO

El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, restó validez a las preocupaciones que organizaciones de la sociedad civil y académicos…

4 días hace

PIDE FINANZAS TRANSPARENCIA EN USO DE RECURSOS

La secretaria de Finanzas, América Azar Pérez exhortó a los servidores públicos a institucionalizar las buenas prácticas en el ejercicio…

4 días hace

DERRAMA A MIPYMES FUE DE 1 MDP EN BUEN FIN

El director del Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Indemipyme), Abraham Azar Lemus, declaró que…

4 días hace

REPORTA PROFECO SALDO BLANCO DURANTE VENTAS

El delegado de la dependencia federal, Pedro R. de la Gala, informó que hasta el momento, la Procuraduría Federal del…

4 días hace

PRIVATIZADO O NO URGE UN AEROPUERTO MEJOR CONECTADO

Para el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), lo más importante en el tema…

4 días hace

¡AGUAS! CERRARÁN CALLES A PARTIR DE LAS 4 POR LA LLEGADA DE PEÑA NIETO

La tarde de hoy, el aún presidente de México, Enrique Peña Nieto arribará a Campeche para supervisar obras e inaugurar…

4 días hace