Editorial
Editorial
Redacción
@ExpresoCampeche

Pleito en un municipio muy sensible

Voces, Jueves 5 julio, 2012 a las 8:04 am

Cuando parecía que Campeche había apro­bado satisfactoriamente y sin mayores inci­dentes la jornada electoral del 1 de julio, en el municipio más alejado –y más pobre- de la entidad se registró una fuerte pugna entre militantes partidistas y fuerzas del orden por presuntas irregularida­des en la elección. Independientemente de las causas que llevaron al choque que dejó 40 detenidos y 26 heridos, existen dos violaciones flagrantes a la ley que no pueden quedarse impunes. Primero, el que militantes de izquier­da y del PAN hayan privado de su libertad a funcionarios electorales que estaban cumpliendo con su misión de organizar, supervisar y garantizar el proceso electoral; y segundo, el uso de la fuerza por parte de los elementos de seguridad en contra de pobladores, algunos de los cuales poco o nada tuvieron que ver con los hechos, según los testimonios recogidos en el lugar.

Campeche no puede dejar este incidente a medias. Calakmul es ahora una demarcación altamente sensi­ble ante cualquier acontecimiento, debido a su cercanía con Quintana Roo, que reclama parte de ese territorio. Y por esa misma condición tampoco sería difícil detectar que entre los inconformes hayan participado personas ajenas a ese municipio en busca de generar conflictos. La respuesta de las fuerzas del orden en contra de los inconformes puede ser usada para sacar raja política en el estado vecino o por los mismos partidos políticos. De ahí la urgente necesidad de aclarar y llegar hasta las últimas consecuencias en este conflicto. Todas las par­tes deben responder ante la ley, ya sea para deslindar o asumir responsabilidades.

TUMBABURROS

Fraude (Sust. común). Palabra de mo­da en estos tiempos electorales entre aquellos que no se vieron favorecidos por los votos o que en algunos casos están empezando a demostrar con algunas pruebas. Acción que jamás se erradica durante una jornada electo­ral, con todo y la vigilancia ciudadana.

Macanazos (Verb. regular). Acción que consiste en arremeter en contra de algunos inconformes que tratan de levantar la voz, tengan o no razón. Práctica común de las fuerzas del or­den o de golpeadores contratados y que en la mayoría de las veces se que­da sin castigo por leyes laxas.

Recuento (Verb. regular). Dícese así a la acción de contar uno a uno de los votos cuando existen sospechas de ano­malías. Herramienta eficaz y altamente confiable para despejar dudas y que se está aplicando en este proceso electoral para enviar un mensaje de democracia y transparencia a la ciudadanía.