Plagio. La ciudad de la patagonia argentina copió un logo brasileño y le agregó el eslogan que, a su vez, fue usado por la Secretaría de Turismo de Campeche

Plagio. La ciudad de la patagonia argentina copió un logo brasileño y le agregó el eslogan que, a su vez, fue usado por la Secretaría de Turismo de Campeche

LUIS CALDERÓN FERREIRO
redaccion@multimedioscampeche.com

La campaña ‘Campeche ¡Quiero estar ahí!’, fue presentada el pasado 11 de julio, previo a la temporada vacacional de verano, por la secretaria estatal de Turismo, Vania Kelleher Hernández, quien reveló que su diseño tuvo un costo de 15 millones de pesos.

El logotipo consta sólo de las letras que componen el nombre de Campeche en una tipografía peculiar y de diversos colores. Debajo, más pequeño y en verde aguamarina, aparece el eslogan ‘¡Quiero estar ahí!’

Sin embargo, EL EXPRESO investigó que el ‘novedoso’ y millonario logotipo y eslogan que pagamos todos los campechanos es más bien una copia de copia, un ‘refrito’ de una ya de por sí versión ‘pirata’.

Se trata de un logotipo publicado originalmente por una empresa turística de Brasil: Forma Family Turismo. Ese logotipo que incorpora diversos colores fue copiado por la ciudad argentina de Bariloche, la que agregó el eslogan ‘¡Quiero estar ahí!’.

Pero la copiadera no paró en ello. La secretaria de Turismo del Gobierno de Campeche, Vania Kelleher, con apenas cinco meses en el puesto, pirateó el eslogan de la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina.

Ayer, la secretaria de Turismo compareció ante diputados y presumió que en el logotipo y eslogan para la nueva campaña turística de Campeche se gastaron 15 millones de pesos… aunque los elementos que la integran sean ‘piratas’.