Contratación. Al abrirse nuevos establecimientos surgen nuevas fuentes de empleo

Contratación. Al abrirse nuevos establecimientos surgen nuevas fuentes de empleo

REDACCIÓN
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

Aunque las plazas laborales han aumentado en los últimos tres años en los establecimientos comerciales, un reporte del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reveló que en los últimos tres años la actividad comercial decreció en Campeche en un 3.5 por ciento.

Ayer el organismo federal informó el lanzamiento de tres nuevos productos de información estadística y geográfica, entre los que se encuentra la Demografía de los Establecimientos 2012-2009.

Se trata del primer estudio en su tipo que se realiza en México y está enfocado al segmento de los establecimientos de hasta 100 personas ocupadas y permite observar cuántos establecimientos nuevos surgen en un determinado tiempo, cuántos desaparecen y cuál es el crecimiento neto en el número de establecimientos. También permite conocer el impacto que tienen estos fenómenos en el empleo.

A nivel nacional los datos del estudio muestran que por cada 100 establecimientos que había en abril de 2009, tres años después hay 28.2 nuevos y han desaparecido 22 de los 100 iniciales. Esto da como resultado un crecimiento neto del orden del 6.2% en tres años, lo que implica un crecimiento anual del 1.7%.

Pero los resultados a nivel estatal son diametralmente opuestos a los nacionales. Campeche ocupa el cuarto lugar entre las entidades que perdieron mayor número de establecimientos comerciales de las características antes mencionadas, con un -3.5 por ciento. La media nacional fue un crecimiento del 6.2 por ciento.

Estos datos indican que en Campeche no solo no se crearon más comercios, sino que incluso disminuyeron en relación a las cifras del 2009.

No obstante, el Inegi precisó que la cifra de empleos en los establecimientos comerciales aumentó en la entidad entre 2009 y 2012, por lo que, con un crecimiento del 7.7 por ciento, Campeche se ubicó en la décima posición nacional entre las entidades en que el personal ocupado en los diversos negocios registró un alza considerable. En este rubro la media nacional es del 3.6 por ciento.

Así, aunque el desplome de la actividad comercial es evidente, el crecimiento del empleo también es indiscutible.

Captura de pantalla 2013-10-17 a la(s) 01.09.01