A pesar de que el estado de Campeche fue uno de los estados más golpeados por la pérdida de empleos, que registró -10.4% de marzo de 2015 a 2016, se espera que para el tercer trimestre de este año la tasa de empleo sea estable, aseguró Héctor Márquez, director comercial de Manpower Group.
En un reportaje de El Universal, el especialista señaló que las expectativas de empleo para el tercer trimestre de 2016 son de estabilidad.
Añadió que e espera que el 77% de empresas no registren cambios y las contrataciones crezcan 12%, en un marco en el que el sector de comunicaciones y transportes será el que más reclute personal, es decir mayor en 17% que en el periodo anterior; en tanto que comercio 14% y manufactura 13%.
De acuerdo a la encuesta trimestral de esa empresa con presencia en 80 países, se estima que en el tercer semestre se generarán 240 mil fuentes laborales nuevas y se espera que al cierre del año sean 575 mil.
“Hay mucho camino por recorrer para que se corrija el camino del empleo, como mejorar sueldos, disminuir el desempleo, el cual es tema fundamental entre jóvenes. Pero estamos avanzando y México no registra una situación que sea cada vez peor como ocurre en Brasil”, afirmó Márquez.
Sobre los resultados de la encuesta señaló que “empleadores del norte de la República esperan las contrataciones más activas par el tercer trimestre. La expectativa neta de empleo para la región es de más 15%, relativamente estable en relación con el trimestre anterior y con un incremento de seis puntos porcentuales en comparación anual”.
Márquez resaltó que “incluso dentro del entorno internacional adverso con una de las mayores caídas en los precios del petróleo, la confianza entre los empleadores de México se mantiene estable y apunta a un crecimiento moderado pero sostenido, gracias a los bajos niveles de inflación en los últimos meses”.
Indicó que en el trimestre anterior, los estados que más empleos han perdido son Campeche y Veracruz, aunque insistió que de acuerdo con la encuesta, las intenciones de contratación a nivel nacional se mantendrán relativamente estables en comparación con el trimestre anterior y anual.
Como se recordará, a inicios de este mes, en entrevista con EL EXPRESO, el secretario de Desarrollo económico, José Berzunza Espínola reconoció que la caída de empleo tan solo en el mes de mayo fue de 2.1%, con las medidas económicas puestas en marcha por el gobernador, Alejandro Moreno, en seis meses se revertiría la situación.
Redacción
redacción@multimedioscampeche.com
Foto:Archivo