Ante la próxima presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) en la ciudad, se está preparando el campamento musical 2019, donde se contará con la presencia de la violista campechana, Ana Tamay Uc, y fue el director de dicha orquesta, el maestro Eduardo García Barrios quién habló sobre la participación de la joven.
Para hacer memoria la violista Ana Tamay fue la única seleccionada en la entidad para formar parte de la temporada 2019 de la OSIM, el cual comprende no sólo de realizar conciertos sino también de participar en un campamento musical que tendrá lugar en el estado de Querétaro dentro de pocos días.
Sobre esto nos habló el director: “en este campamento se tiene entre 8 y 10 horas de estudio todos los días, porque tienen que prepararse y estudiar su parte para llegar muy bien a los ensayos; pero además tienen que estar preparados para una experiencia humana muy linda, porque desde la mañana se levantan para empezar el día, hay convivencia, concursos de baile, de karaoke y hasta de futbol varonil y femenil, debe estar abierto su corazón para conocer a otras niñas y niños y ser muy felices en el campamento, además de trabajar muy duro”.
Tamay Uc convivirá con otros 129 niños más, que al igual que ella fueron seleccionados para ser parte de esta temporada.
De igual forma se le preguntó sobre la participación de los campechanos en la OSIM, destacando que han sido muchos, “han sido muchos, este año hay una campechana que va a participar y a lo largo de 18 años ha habido decenas de campechanos que han pasado por ahí, miles de niños, muchos de ellos ya son profesionales, dan clases o están estudiando fuera siguiendo sus estudios musicales”.
Y es que ser parte de la 28° gira nacional de la OSIM, es todo un deleite, no solo porque se podrá apreciar la participación de la campechana sino también se podrá disfrutar del gran talento con el que cuenta México a través de los niños, quienes tocan con emoción, intensidad, disciplina y alegría cada una de las obras clásicas.
La presencia de la Orquesta también ayudará a los coros y orquestas comunitarias de la ciudad, así lo manifestó García Barrios: “junto con el secretario de Cultura vamos a ver que los niños que pertenecen al sistema de agrupaciones comunitarias de diferentes municipios vengan también al concierto, son niños y jóvenes músicos, están estudiando y preparándose en la música, están tocando en sus agrupaciones y van a venir a oír a sus hermanos de toda la República Mexicana, y verlos tocar los instrumentos, y eso va ser una gran impulso para ellos para que sigan adelante con su trabajo musical”
Se dijo fascinado del trabajo que la Secult está realizando con los niños campechanos, pues desde pequeños les inculcan el amor a la música, por medio de dichas agrupaciones comunitarias musicales.
Eunice Cruz Molina.