Investigadores de la Universidad de of East Anglia en Inglaterra y de la Universidad de Harvard demostraron que los arándanos azules o mora azul, podrían ayudar a disminuir la probabilidad de sufrir algún evento cardiovascular.
De acuerdo con el estudio, publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, comer 150 gramos de arándanos diariamente reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular desde un 12% hasta un 15%.
La investigadora principal Aedin Cassidy detalló que el beneficio se verá reflejado especialmente en los grupos de mayor riesgo como aquellas personas que sufren de síndrome metabólico, presión arterial alta, altos niveles de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura, niveles bajos de “colesterol bueno” y niveles altos de triglicéridos.
Cassidy también enfatizó que los cambios en el estilo de vida, incluso hacer cambios simples en la elección de alimentos, también pueden ayudar a disminuir los riesgos tanto como muchos de los medicamentos comúnmente recetados en estos casos.
La investigadora recomendó comer al menos 75 gramos por día del fruto para poder ver resultados, ya que no se encontraron beneficios en las personas que consumieron una cantidad menor a media taza de arándanos azules.
Agencias.
Tal parece ser que el maltrato animal va en aumento, ya que a través de redes sociales, usuarios reportaron distintos…
Vecino del Centro Histórico de nuestra ciudad denunciaron a través de EL EXPRESO su malestar por los fuertes olores que…
El primer hombre que se considera "transespecie" se ha reivindicado en Televisión. Es un joven de nacionalidad británica de 32…
Tras una riña en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, una persona recibió un par de puñaladas, el herido fue…
Elementos del Ejército Mexicano hallaron una pista clandestina y aseguraron una avioneta que fue puesta a disposición de la Fiscalía…
Al dar la vuelta en un retorno sobre la avenida Pedro Sainz de Baranda, un conductor en estado de ebriedad…