Uno de los grandes miedos de la mayoría de las mujeres es contraer el Virus de Papiloma Humano, VPH. el cual se contrae principalmente a través del contacto sexual y es el primer factor de riesgo de cáncer cervicouterino. Y recientemente se ha dado a conocer que el 80% de las mujeres estarán infectadas de VPH en algún momento de su vida.

La doctora Patricia Ortega González, jefa de laboratorio de citología del Hospital General León, en el estado de Guanajuato, México, afirmó que aunque hasta ahora el 99% de los casos el virus de papiloma humano (VPH) es curable, en otro grupo de personas evolucionará y provocará cáncer cervicouterino; esto a través de una entrevista a EFE.

Además, enfatizó. en que el único factor de riesgo de cáncer cervicouterino es el VPH, pero que por desgracia muchas mujeres no acuden a revisiones médicas por verguënza, pues al tratarse de un virus de transmisión sexual sigue siendo un tabú.

Cabe resaltar que de acuerdo con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, durante 2018 el cáncer cervicouterino fue la segunda causa de muerte en México.

Patricia Ortega hizo énfasis en que existen diversos métodos de prevención, entre los que destaca la vacuna contra VPH, disponible en el sector salud para las niñas y para mujeres y hombres a partir de los 45 años. Esto sin omitir el uso de condón y la realización del papanicolaou.

Existen más de 100 tipos de VPH, de los cuales 14 pueden causar cáncer, según la Organización Mundial de la Salud, OMS.

mayor indicativo es la aparición de verrugas  de distintos tipos en manos, dedos, codos, plantares, cara o genitales.

Agencias.