Durante el fin de semana se dio a conocer que el tan exigido desvío carretero de la Península de Atasta no fue contemplado en los Programas y Proyectos de Inversión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021 (PPEF 2021), por lo que seguirá siendo un sueño para los atastecos tener dicho libramiento, mismo que se exige desde el 2003 pero que no se le ha dado importancia.

Pese a que se tiene cubierto el 75 por ciento de los 200 millones de pesos que se asignaron para el pago de los derechos de vía a los ejidatarios de los terrenos que serían afectados por la obra, se sigue ignorando la construcción de este libramiento.

“De hecho, se ha cumplido con el Manifiesto de Impacto Ambiental solicitado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”, comentó uno de los pobladores.

Sin embargo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sí tiene contemplado el proyecto para el libramiento con una sección de 12 metros, para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros y acotamientos de 2.5 metros, longitud de 14.7 kilómetros, en donde 7.0 kilómetros son de un viaducto elevado para cruzar la zona de laguna y mangle, con un costo total de tres mil 497 millones de pesos.

“Ya pasaron 15 años y aún no se cumple la demanda de los pobladores de la Península de Atasta, para que se construya el libramiento carretero, tan necesario para impedirlos accidentes y las muertes en esa carretera, muchas de ellas son debido a que atropellan a las personas al querer cruzar  la vía federal Villahermosa-Ciudad del Carmen por el poblado de Atasta”, señaló una persona de esa localiad.

“Es lamentable que continúen gnorando nuetsra petición por que las desgracias seguirán si no se atiende esta construcción que al menos nosotros consideramos necesaria”, agregó.

Redacción.