JOSÉ FUENTES SANTOS
REDACCIÓN@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
Con total hermetismo, unos 30 agentes y peritos de la Procuraduría General de la República (PGR), arribaron a Carmen para continuar con la investigación en el caso de la empresa Oceanografía, luego de que arraigaran a su principal socio Amado Yáñez Osuna en la capital del país.
Después de que el pasado martes unos 50 trabajadores bloquearan el puerto de la Isla, ayer miércoles levantaron el bloqueo parcial al recinto portuario, minutos después accesaron a la naviera los elementos federales.
A bordo de una camioneta Suburban color beige y tres camionetas blancas de doble cabina repletas de cajas y maletas, los agentes federales ingresaron a las instalaciones por el por portón ubicado en la parte posterior del inmueble sobre la avenida López Mateos.
Tiempo después, se pudo apreciar que con sumo cuidado, ingresaron al edificio personal del SAE, quienes desde antes del primer bloqueo llegaron a Ciudad del Carmen para hacerse cargo de la operación de la empresa e incluso fueron los intermediarios en la negociación final para el primer desbloqueo y el pago de sueldos atrasados.
Desde las inmediaciones de la avenida López Mateos y a través del portón de acceso, se pudo apreciar alrededor de la 12:00 horas de este miércoles a los agentes debidamente uniformados con camisas con las siglas MPF, tomando, lo que pareciera ser declaraciones a personal de Oceanografía, cuyos datos eras asentados en formatos específicos.
Desde la distancia pareciera que realizaban una especie de entrevistas al personal, el cual fue concentrado en el estacionamiento techado del inmueble, lugar donde hasta antes del primer bloqueo del puerto Isla del Carmen, se tenían estacionados varios automóviles BMW y camionetas de lujo.
Hasta el cierre de esta edición, ningún representante de la PGR o del SAE accedió a dar detalles de las diligencias o avances del caso, por el contrario, instruyeron al personal de seguridad para que sellaran el portón de acceso a e fecto de garantizar la privacidad de los movimientos que el personal realizaba al interior del inmueble, donde aún deambulaban algunos trabajadores en busca de una solución a la falta de empleo y de pagos atrasados.