Declaración. "En Campeche deben ser conservadas todas las especies animales, sobre todo las que están en riesgo" (Foto: Archivo/Robin Canul)

Declaración. “En Campeche deben ser conservadas todas las especies animales, sobre todo las que están en riesgo” (Foto: Ilustrativa)

REDACCIÓN
REDACCIÓN@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

La Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS) de Campeche puso en marcha la Temporada de Arribazón y Anidación de la Tortuga Marina 2014, que conjuga esfuerzos de Organismos No Gubernamentales (ONG´S), así como de Instituciones académicas y de los gobiernos federal, estatal y municipal, que forman parte del Comité Estatal de Protección y Conservación de la Tortuga Marina, todos comprometidos en el cuidado y conservación de una de las especies “bandera” a nivel mundial como los quelonios.

En el campamento tortuguero “La Escollera”, ubicado en Sabancuy, municipio de El Carmen, la titular de la SMAAS, Evelia Rivera Arriaga, dijo que la actual administración gubernamental tiene gran preocupación e interés de que “en Campeche deben ser conservadas todas las especies animales, sobre todo las que están en riesgo, como la tortuga marina”.

Destacó que “el Comité Estatal  de Tortuga Marina, es único en México, ya que funciona coadyuvando en las acciones de conservaciones que tenemos en cada campamento y también está coordinando las acciones que a nivel federal se llevan a cabo”.

Cabe destacar que durante la temporada 2013 se registraron en total ocho mil 953 nidos, de los cuales dos mil 172 fueron de tortuga carey; seis mil 778 de tortuga blanca y nos visitaron tres tortugas laúd. En total se registraron 779 mil 162 huevos, siendo 236 mil 671 de tortuga carey; 542 mil 240 de tortuga blanca y 251 huevos de tortuga laúd.

Las crías que se liberaron en total fueron 532 mil 718, de las cuales 172 mil 321 fueron de tortuga carey; 360 mil 442 de tortuga blanca y siete crías de tortuga laúd.

Reconoció la labor de cada uno de los voluntarios y trabajadores de los campamentos para conservar, pese a todas las adversidades, el mayor número posible de huevos.