REDACCIÓN
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Quintana Roo reconfigurar su mapa electoral, con lo que tendrá que recortar 10 kilómetros de cuatro de sus municipios, informó ayer la prensa de esa entidad.
El nuevo mapa electoral, trazado por el INE, confirma la pertenencia de Calakmul figura, geográfica y oficialmente como propiedad del estado de Campeche, con lo que los municipios quintanarroenses de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, tendrán que reconfigurar sus distritos.
Si bien las autoridades quintanarroenes siguen en su argumento de que el caso todavía no concluye en los tribunales federales, la decisión del INE es irrevocable y se basó en el mapa electoral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como en la decisión del Senado de la República de enviar al archivo el asunto. Con esta decisión, el municipio de Calakmul fue reconocido como parte del estado de Campeche y así se diseñó la nueva geografía electoral que servirá como base para los próximos comicios.
En el nuevo diseño, el INE estableció que los habitantes de las comunidades de Xpujil, Nuevo Becal, Xkanhá y Blasillo son libres de elegir por cuál de estos estados quieren participar en los próximos comicios, lo cual lo determinará la documentación que presenten al inscribirse a la lista nominal, añadió la prensa de la entidad vecina.
Es decir, si un ciudadano de estas comunidades presenta un recibo de agua con dirección en Quintana Roo, podrá obtener una credencial para participar en los comicios de este estado; en cambio, si presenta un comprobante de domicilio de Campeche, podría votar en esa entidad. La decisión será de los propios habitantes, lo cual es permitido por una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 2013.
El INE reconoció 33 secciones de Champotón y Hopelchén como parte del municipio de Calakmul, lo que representa unos 14 mil ciudadanos empadronados en Campeche.
Además, la naciente autoridad electoral confirmó la definición de límites, elaborada por el gobierno de Campeche, que es el Punto de Unión Territorial (PUT).
Para emitir su dictamen técnico-jurídico sobre la modificación de los distritos electorales, el INE dio como válido el decreto 244, en el que se establecen los límites del municipio de Calakmul, que fuera publicado en el Periódico Oficial el 31 de diciembre de 1996 y modificado un año más tarde para detallar su territorio.
-
Pedro FV