JORGE PÉREZ
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
No solo los legisladores han detenido una ley para proteger animales, sino que además los casos de maltrato se han incrementado drásticamente en los últimos meses.
Ayer, la doctora Hilda Cano Castillo, procuradora de Protección al Ambiente, reconoció que se ha incrementado el número de denuncias respecto al maltrato animal en comparación con las estadísticas entre el 2011 y 2014.
Actualmente se han recibido 154 denuncias de maltrato, de las cuales solo a 25 se le han iniciado procedimientos administrativos, ya que el otro restante de los casos no fue considerado grave.
La especialista dijo que las cifras de denuncias ha ido en aumento, ya que en el 2011 se han registraron 73; en el 2012 se recibieron 97; 201 en el 2013 y 270 en el 2014, siendo la mayor cantidad por maltrato animal, seguida de las denuncias por ruido.
De acuerdo con la ley de protección animal en el estado, las sanciones van desde los 20 hasta los 20 mil salarios mínimos, que van desde los 600 a los 12 mil pesos.
Actualmente, asociaciones civiles en pro de los derechos animales a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS) presentaron ante el Congreso del estado la modificación al Código Penal para que el maltrato animal sea sancionado por vía penal como administrativa, mientras tanto el maltrato animal se seguirá dando sin ninguna autoridad que lo castigue.