MARIELA ROSENDO FLORES
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
Las elecciones del pasado 7 de junio además de ser polémicas resultaron poco alentadoras para la entidad, pues Campeche descendió al segundo lugar en participación ciudadana, toda vez que solamente 60.75 por ciento de los campechanos habilitados acudió a votar.
El representante del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Guillermo Alvarado Díaz, informó que en la sesión del organismo electoral, se presentaron los informes sobre la integración y remisión de los expedientes de los cómputos distritales y el informe de la resolución de los juicios de inconformidad presentados ante el Tribunal Electoral.
Alvarado Díaz recordó que por primera vez en 2015, el INE realizó las elecciones más complejas de su historia con un listado de 83.5 millones de potenciales electores en todo el país donde sólo 603 mil 610 correspondieron al estado.
“Es el más grande que hemos tenido a lo largo de la evolución del organismo electoral, en una nueva etapa de la democracia”, apuntó.
El representante del INE recordó que antes se fiscalizaba prácticamente un año después de concluidas las campañas y cuando todos los cargos emanados de dicha elección estaban ocupados por los ganadores, “hoy ya no es así”.
Añadió que para ello, se contó con una plantilla de 333 capacitadores asistentes y supervisores electorales, mediante los cuales se consignaron 20 mil 842 ciudadanos aptos para la segunda insaculación.
Añadió que se habilitaron más de 9 mil 900 funcionarios de casillas, además de que se instalaron mil 100 casillas en la entidad y se imprimieron y contabilizaron más de 2 millones 400 mil boletas para las elecciones del 7 de junio.
Por último, se dijo satisfecho de los retos que se cumplieron y aseguró que fueron respetuosos de los tiempos y momentos establecidos por la ley electoral.