El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (Sedesu), recibió al proyecto de la firma mexicana Procuración de Fondos S.C. (PROFON) para la construcción de una planta generadora de Etanol, a partir del aprovechamiento del super sorgo como materia prima alta en azucares, aprovechando el potencial de las tierras de la entidad y las ventajas que ofrece la reforma energética.

En una reunión el delegado de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Chávez Pérez, aclaró que las condiciones favorables para la inversión nacional o extranjera en Campeche, se sustentan el alto índice de seguridad en el estado considerado como pacífico y  tranquilo.

Luego de ponderar las ventajas que ofrece Campeche, los representantes de Profon, Gustavo Echauri García y Carlos Alberto Padilla, presentaron el proyecto de construcción de la planta productora de etanol, que no sólo sería una fuente de empleo directo, sino también beneficiaría a los productores, con un cultivo cuya cosecha tendría un mercado seguro por muchos años.

Aclararon que el super sorgo no es transgénico, sino resultado de muchos años de investigación; es  una variedad resistente a las inclemencias climáticas, que alcanza una altura hasta de cinco metros y se cosecha a los 110 días de haberse sembrado, es de gran beneficio económico para los productores por su alto rendimiento para generar etanol.

Asimismo, aseguraron que existe el financiamiento suficiente para la construcción de la planta, cuyo costo de producción por litro de etanol es bajo, lo que asegura la rentabilidad del proyecto, que de ejecutarse se aprovecharía la infraestructura del transporte marítimo para el desplazamiento de la producción.

El titular de la SDR destacó que los requerimientos de tierra para la siembra de super sorgo pueden ser resueltos; mientras que el titular de la Sedes manifestó el interés del gobernador  Moreno para impulsar el progreso atrayendo inversiones.

Redacción
redaccion@multimedioscamepche.com
Foto:Archivo/Ilustrativa