El secretario general del Frente Único de los Trabajadores del Volante (FUTV), José Luis Arjona Jiménez mostró sus molestias y destacó que Uber es una “enfermedad” que llegó a Campeche para dividir a la ciudadanía y que sus trabajadores “son unos delincuentes y vividores” al no estar apegados a la ley.

Como parte de una reunión que realizan cada determinado tiempo para “sensibilizar” a los ruleteros sobre el tema de Uber, Arjona Jiménez remarcó que se están manteniendo al margen y que confiarán en las autoridades, acusando a la gente de la empresa trasnacional de amenazar a los agremiados del F.U.T.V., mostrando  una grabación de uno de los Secretarios de esta organización.

“Definitivamente no creo. Es un operativo de choque que trae. Tenemos una grabación de cómo nos amenaza, sí nos han amenazado. Algunas unidades traen placas de Yucatán, de Villahermosa, del Estado de México. De todas maneras su líder ha amenazado. Nosotros nos mantendremos dentro de ella. Nosotros estamos en la ley, pagamos nuestros impuestos, estamos dentro del reglamento”, expuso Arjona Jiménez.

En la grabación, se escucha un diálogo entre un taxista que recibió una llamada para un servicio presuntamente por un trabajador de Uber, que le dice consignas e insultos al ruletero. Sin embargo, tanto como los del F.U.T.V. alegan que es una amenaza, lo cierto es que puede tratarse de una estrategia más del Frente para “cazar” a los de Uber.

“De la noche a la mañana, unas personas de fuera quieren quitarle el pan de cada día a la familia. Nosotros somos un grupo que llevamos más de 70 años laborando y sirviendo a la sociedad campechana. Hemos mejorado el servicio, somos gente de experiencia. Estamos abiertos a la modernidad, sólo que tiene sus tiempos. Se está trabajando en conjunto con el Instituto del Transporte”, externó Arjona Jiménez.

“No es que nos sintamos amenazados, simplemente estamos viendo que gente de fuera está llegando al Estado, eso nos preocupa mucho. Campeche es un Estado de libertades, nada más vienen a confrontar”, sentenció.

Por otro lado, reiteró que Uber sólo llegó para alborotar a toda la ciudadanía y los grupos de taxistas.

“Estamos seguros que la autoridad está tomando cartas en el asunto para erradicar esta enfermedad que se llama Uber. Es una aplicación que viene a dividir a los campechano y ha llevarse los pocos recursos, porque no vienen a invertir, Uber calienta el ambiente y se lleva el 30 porciento de los ingresos de los campechanos, porque es lo que le cobran por cada servicio”, destacó

Gilberto Ávila
redaccion@multimedioscampeche.com