REDACCIÓN
Esta tarde se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Tabasco, Chiapas y Campeche; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Yucatán, y precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo.
También podrían registrarse lluvias (de 0.1-25.0 mm) acompañadas de actividad eléctrica y posibilidad de granizo en puntos de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Guerrero, debido a la presencia del Frente Frío Número 54, un canal de baja presión, y la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico y el Golfo de México.
Asimismo, prevalece evento de Norte con vientos de 60 km/hr en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.
Ante esta situación, es preciso reiterar que comienza a registrarse saturación de humedad en el suelo de algunas regiones, generada por las precipitaciones de los últimos días, lo que podría ocasionar deslaves en franjas montañosas y tramos carreteros, además de inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas, así como crecidas de ríos y arroyos.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima, en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx y atender en todo momento los llamados de Protección Civil y las autoridades locales y estatales.