Antirretrovirales

ANA CECILIA GUTIÉRREZ
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

El panorama es gris en Campeche para las personas que son portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) debido a la falta de estrategias de prevención de parte de las autoridades y por la escasez de medicamentos de tercera línea.

Unidos por una Vida Digna es una asociación que se inició por la defensa de los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH, por la falta de tratamiento antirretroviral que es una de las causas o la mayor causa para el paciente.

Asimismo, los tratamientos de tercera línea son para aquellos a quienes los cocteles de medicinas ya no dan resultados en su cuerpo con la eficacia que se requiere, por lo que se tiene que hacer un cambio en la medicación.

Se sabe que hay mucho problema en ese sentido, pues en la asociación ven que las personas mueren por el desfase del tratamiento, por la falta de un buen tratamiento y la negativa de las autoridades de comprar medicamento de tercera línea, entonces uno de los proyectos principales es la defensa de los  derechos humanos de estas personas y el acceso del tratamiento antirretroviral, para que puedan tener una vida digna.

Del 2009 a la fecha, por parte de la Secretaría de Salud no ha habido ninguna campaña específica para la prevención de VIH, además, en los últimos años se ha incrementado el número de personas con el virus por la falta de estrategias de prevención. Actualmente hay casos de personas de 13, 14, 15, 16 y 17 años que ya consultan en el Capasits, porque viven con el VIH.

Lo peor de todo es que el IMSS  está pasando por una situación severa y no está comprando medicamento de tercera línea para pacientes multitratados que ya hicieron resistencia a los medicamentos anteriores.

No tienen campañas preventivas, no están haciendo  laboratorios de genopo, fenotipo y tropismo, y con eso condenan a muerte a los pacientes.

Sin embargo, Diego Andrés Cervera Balán, presidente de la asociación por un Unidos por una Vida Digna, comentó a EL EXPRESO que en la última reunión que tuvieron con el delegado le expusieron toda la problemática y quedaron que el próximo 3 de  diciembre en una siguiente reunión les dirá cuáles son los avances  en beneficio de los pacientes con VIH.

Por último, la organización dio a conocer que la mayoría de personas portadoras de VIH son las amas de casa monógamas, pues son infectadas por sus parejas. Sin embargo actualmente son los jóvenes a quienes el virus está afectando más.