LA CARTA. Fueron en total 57 priistas los que firmaron una carta, de seis hojas, que le entregaron al presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa. Entre los 57 firmantes, el nombre del hijo de un ex presidente nacional del partido y ex gobernador de Campeche, Rafael Rodríguez Barrera, Oscar Rodríguez Cabrera, Cónsul de México en Houston.
En la misiva pidieron que el PRI impulse una reforma que incluya la revocación de mandato del Presidente de la República por causas graves, como una medida para ganar el apoyo de los electores. También propone que el Presidente pueda ser castigado por actos de corrupción.
La carta que se entregó en la mañana del pasado martes 6 de septiembre propone también crear una comisión anticorrupción (otra) al interior del partido.
Los firmantes que incluyen al ex gobernador Ulises Ruiz y a una docena de ex diputados federales, a José Adolfo Murat, sobrino del gobernador de Oaxaca, José Murat. y otros funcionarios, pretenden que las propuestas se debatan en la XXVII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI.
La idea de elaborar la carta fue de Ulises Ruiz, quien la envió por correo electrónico a varios contactos para que firmaran la carta si estaban de acuerdo. Esto habría ocurrido a principios de agosto pasado, semanas después que el propio Ruiz cuestionó la designación de Ochoa para dirigir al partido.
Oscar Rodríguez y Enrique Ochoa, más que cercanos, son viejos amigos, por eso y porque al interior del PRI algunos consideran que la solicitud es inoportuna es que sus cercanos desconocen qué llevó al campechano a firmar la carta que “con buenas intenciones” divide opiniones al interior del partido.
Aunque parece tener clara inspiración, la iniciativa de ser presentada podrá será aplicada a partir del 2018.
ACLARACIÓN. En una publicación en sus redes sociales, el abogado José Celis Pérez dirige unas palabras a Telesur en referencia a una nota periodística que lo relaciona con la defensa del ex alcalde, Enrique Iván González López.
La nota señala: “En relación con el video informativo emitido por esta empresa en el cual se me señala como abogado defensor del doctor Enrique Iván González López, y en el cual se muestra además mi fotografía bajo la referencia del cargo que ostenté como delegado de la Prodecon en Campeche, me permito hacerle la aclaración que dicha información es falsa, toda vez que nunca he sido nombrado abogado defensor del antes citado, ni he protestado dicho cargo, por lo cual le solicito se sirva realizar las aclaraciones correspondientes por los medios conducentes, y asimismo, que conmine a sus informantes a que antes de proceder a la emisión de una nota, verifiquen la veracidad de la misma, ello a fin de que la ciudadanía tenga conocimiento de manera oportuna y veraz de los hechos que se comunican por conducto de este medio informativo.
Le agradezco la atención que se sirva prestar a la presente, y le envío un cordial saludo. Lic. José Celis Pérez.”
Lo que señala Celis es correcto, pero diera la impresión que no tuvo ninguna relación con el caso. Deslindarse y desconocerlo como lo intenta hacer en su nota aclaratoria es por mucho impreciso o puede considerarse que no dijo toda la verdad.
“Golpe de Timón” públicó el lunes 29 de agosto en la columna “Enrique Iván no lo sabía” el siguiente texto: “Muy avanzada la noche del sábado, la hermana del ex alcalde, Reina Ileana González, pidió asesoramiento jurídico al despacho de abogados campechanos, ‘Celis, Berrón y González’, corporativo especializado en temas fiscales y administrativos. La defensa fue tomada por el director del despacho, José Guadalupe Celis Pérez, ex delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) hasta que renunció a ese cargo el 31 de Marzo de 2014.”
Literal. ‘Golpe de Timón’ reitera y confirma lo publicado y se agrega que durante la gestión del ex alcalde, según fuentes del trienio 2012-2015, Celis fue consultado en varias ocasiones por temas jurídicos y fiscales.
Celis Pérez ciertamente no es el abogado defensor de Enrique Iván. No lo fue porque su nombre no apareció en el listado de abogados y coadyuvantes. No apareció porque él no lo permitió. Su decisión fue manejar el caso solo con personal de su despacho, sin involucrarse personalmente.
La familia de González López decidió el pasado 8 de septiembre, una semana después de la audiencia en la que le dictaron medidas cautelares, desvincularse de los servicios del despacho ‘Celis, Berrón y González’.
AHORA SÍ. Este fin de semana iniciará en Carmen el proceso de renovación de dirigencias municipales del PRI. Sesionará el consejo municipal para lanzar la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia. Estaría previsto que al menos a Carmen y Campeche asistan invitados que envía la dirigencia nacional del partido.
Además del ex candidato a una diputación local, José Antonio del Río González, que mantiene la mano levantada, se sumó otro aspirante al proceso.
Juan José Boeta Rosiñol, nombrado en enero del 2015 titular de enlace Gobierno del Estado-Pemex, cuando Ricardo Ocampo fue nombrado secretario de Desarrollo Social y Regional, en sustitución de Miguel Ángel Sulub, también quiere presidir el partido.
El proceso estará planchado y será por el método de candidato de unidad. El PRI estatal deberá convocar a los 10 consejos municipales restantes antes de concluir el año para renovar sus dirigencias.
Lo que se pregunta la clase política carmelita es ¿Habrá un tercer tapado? Ninguno de los dos cuenta con el respaldo total de la militancia en la isla.