Wilmer Delgado Rojas
No conoce a ciencia cierta la ciudad, pero atinó de inmediato a uno de los problemas más sentidos de Campeche: las casas abandonadas.
El director de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas de Patrimonio Mundial A.C., Jorge Ortega González, presentó ayer una ponencia en el III Encuentro Nacional de Guías de Turistas y, en charla con EL EXPRESO posterior a su participación, explicó que esta situación es un inconveniente que sufren todas las ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Explicó que la falta de habitabilidad en los centros históricos es uno de los temas principales de la agenda de los alcaldes de dichas ciudades. “Al quedar abandonado el Centro Histórico, al haber casas abandonadas, hace que los monumentos históricos se vean afectados y va perdiendo vida el Centro Histórico. Y lo que necesitamos es que tengamos un Centro Histórico vivo”, afirmó.
Según el Centro INAH-Campeche, en la ciudad existen por lo menos 100 casas antigüas en situación de abandono, lo cual, además de representar un riesgo para los vecinos, afecta la imagen del primer cuadro de la ciudad y barrios tradicionales.
Ortega González refirió, sin embargo, que a Campeche la percibe bien, ya que nunca ha tenido una observación alguna en Campeche, mucho menos una señalización por parte de la UNESCO, siendo una de las ciudades que mejor ha tenido los temas de promoción turística, ya que “a nivel nacional está haciendo un buen trabajo en ese aspecto y ha trabajado intervenciones de forma ordenada”.
En comparación con otras ciudades Patrimonio, dijo, “Campeche se encuentra bien, no ha habido ninguna queja, en la asociación recibimos en su momento las quejas cuando hubiera algún comunicado de parte de las autoridades de la UNESCO, pero nunca hemos recibido algo contra Campeche”.
De igual forma, explicó que para fomentar más turismo en Campeche se tiene que hacer campaña en la Riviera Maya, ya que tiene la gran ventaja porque recibe gran reflujo y con ello complementar de alguna forma alguna campaña para atraer el turismo internacional que viene de Cancún.
Antes, en su conferencia dirigida a los guías de turistas, sobre ‘Ciudades Patrimonio’, señaló que el turismo doméstico es más importante para la economía del país, ya que representa aproximadamente el 80 por ciento del volumen total de turistas.
“Esto marca claramente que se debe priorizar el mercado nacional en las estrategias de promoción de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial”, concluyó.
DEJARÁN DERRAMA
- ➜ Al referir los resultados de encuestas levantadas entre visitantes a las ciudades patrimonio, se señaló que al que hay que apostarle más es al turismo nacional:
- De procedencia de los visitantes: origen nacional 2010 88% 2011 85%
- Gasto promedio en alimentos y bebidas En 2011 se observa un aumento del 27% en el gasto de 501 a 1,000 pesos; de 1,001 a 1,500; de 1,501 a 2,000; y más de 2,001 pesos.
- Gasto promedio en excursiones En el 2011 existe tendencia a la alza en el gasto promedio, aquellos visitantes que gastaban nada disminuyó en un 7%, mientras que en rubros como menos de $500 y de $501 a $1,000, se incrementó el gasto en un 7% en porcentaje acumulado.
-
Congreso deja importante derrama
Una derrama de entre dos y dos y medio millones de pesos dejará el congreso de Guías de Turistas que será inaugurado hoy en el Centro de Convenciones.
-
Las casas abandonadas dan mala imagen
El director de la ANCMPM dio a conocer que la inhabitabilidad afecta a las ciudades patrimonio.
-
Se reunirán aquí procuradores de todo el país
Campeche será sede de la 28 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se celebrará a principios de noviembre y al que asistirán los procuradores del país y autori...