En días pasados, EL EXPRESO dio puntual seguimiento a una problemática en torno a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Domiciliarias (PTAR) en la ciudad, las cuales no funcionan, lo que origina la grave contaminación de la bahía.

Ante esto, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), Roberto Alcalá Ferraez señaló el pasado fin de semana que el Ayuntamiento, Conagua y Capae son los responsables de echar a andar las PTAR en el estado, al tiempo que lamentó que no se le brinda la atención adecuada al tema.

Dichos comentarios se deben a que, en muchos casos, estás plantas se han convertido en “elefantes blancos” que no aportan ningún beneficio a los ciudadanos.

Ahora, Víctor Manuel Guillermo y Maldonado, coordinador de las actividades de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Campeche, en entrevista explicó las responsabilidades que tiene esta institución respecto a las PTAR.

“Es un tema global, empieza desde la definición de la constitución política. De acuerdo al artículo 115 constitucional, la operación y servicio de las plantas de tratamiento es exclusiva del Ayuntamiento. Esto no obsta que la federación y el gobierno del estado dejen de trabajar y apoyar en cuanto a este tema”, especificó.

En efecto, el artículo 115 constitucional, en su fracción III, señala que: “Los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales…”.

El funcionario indicó que la Conagua, a través del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar), realiza una aportación federal del 60% de los recursos destinados a la construcción de estas plantas, mientras que el 40% restante corre a cargo del gobierno estatal y/o municipal.

Respecto a la PTAR ubicada en las cercanías del poblado de San Francisco Kobén, la cual ha permanecido sin funcionamiento desde hace ya varios años, Guillermo y Maldonado indicó que, hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido diagnóstico alguno sobre la situación actual de dicha planta.

…Y aseguran que ya trabajan en el tema

Luego de que el sábado pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam) señalara que la responsabilidad de las plantas de aguas residuales le compete al Ayuntamiento y Conagua, esta última se deslindó del tema.

Ayer, la Conagua dejó como único operador al Ayuntamiento de Campeche, a lo que el director de Servicios Públicos municipal aceptó que sí son responsabilidad de la Comuna las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAG), pero justificó los retrasos en el funcionamiento de estas.

El director de servicios públicos del Ayuntamiento de Campeche, Pablo Sánchez Silva, aceptó que si es responsabilidad del Ayuntamiento campechano, sin embargo, comentó que se encuentran
trabajando para poder bajar los recursos necesarios y echar andar las que por alguna razón no están funcionando, así como algunas otras para mejorar el funcionamiento al 100 por ciento.

Josimar Mex
redaccion@multimedioscampeche.com