El Sistema de Adopción de Menores se agiliza para cumplir con el derecho que tienen los y  las niñas que viven en los albergues estatales de contar con una familia, sin embargo, la mayoría de adoptantes prefieren a niños menores de dos años lo que traba la adopción.

En Campeche hay siete albergues y en ellos hay registrados 89 menores, pero solo siete  niños con edad de tres años, han sido jurídicamente regularizados y están en posibilidad de adopción.

Mientras,  el resto de los menores que ya rebasan los ocho años de edad, tendrán que pasar por el proceso de regulación jurídica, es decir, determinar si un juez determina su éstos menores regresan con sus padres o el Estado se los retira por algún delito como maltrato o violencia familiar.

Alma Alonso Bernal, Procuradora de la Defensa del Menor, explicó que el proceso de adopción tarda entre 2 a 3 meses, pero que el retraso de ello es la regulación de los menores.

“No es tardado el proceso de adopción, lo que si tarda lamentablemente es regularizar la situación jurídica de los niños por que muchos de ellos vienen de situaciones de riesgo  y tenemos que darle la oportunidad a los papás de reintegra la familia original”.

En el 2015 el DIF Estatal logró dar en adopción a tres menores, actualmente hay siete solicitudes de adopción de 5 matrimonios y dos personas solteras.

“Es lamentable que el 96% de las solicitudes quieren a bebes  o máximo de dos años, cuando la mayoría de niños de los albergues ya rebasa de los ocho a 10 años, la mayoría abandonados”.

Los requisitos para la solicitud de  adopción son: una carta de motivos, acta de matrimonio, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia de ingresos, tres cartas de recomendación certificado de buena salud y fotografías de los solicitantes.

Luis Calderón Ferreiro
redacción@multimedioscampeche.com