Luego de que el Congreso del Estado dominado por la 4T le aplicara un recorte presupuestal, y que la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno estatal morenista le negara una ampliación de recursos, que también fue rechazada mediante un recurso de revisión presentado ante el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), la presidenta del Instituto Electoral (IEEC), Lirio Suárez Améndola, reveló que apelará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La presidenta del árbitro electoral explicó que los recursos aprobados son por el orden de 51 millones de pesos -quitanto otros rubros etiquetados, como el financiamiento a partidos políticos- pero la nómina costaba 95 millones de pesos. Y eso por ello que se vio obligada a aplicar despidos de personal y actualmente la nómina está en poco más de 70 millones de pesos, pero todavía no alcanza.
De hecho, hace unos días, la propia Suárez Améndola había revelado que en el mes de agosto se le agotaría el presupuesto de este año y ya no podría seguir operando, por lo que estaría prácticamente en una quiebra técnica.
El IEEC no fue el único. Los gobiernos de Morena afectaron los presupuestos de 25 organismos públicos locales electorales, con recortes de entre el 4 y el 66 por ciento para este 2022.
Al IEEC el Congreso morenista le aplicó una disminución de recursos del 56 por ciento.
La decisión de la presidenta del IEEC de recurrir a una instancia superior, no es descabellada.
A inicios de mes la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el recorte presupuestal del 26 por ciento al Instituto Nacional Electoral (INE) y ordenó a la Cámara de Diputados emitir un nuevo presupuesto.
Ir al TEPJF es el último recurso de Suárez Améndola para rescatar al IEEC, luego de que el Gobierno del Estado le negara tanto una ampliación presupuestal como un préstamo que le permita garantizar su operatividad.
Redacción.