El estado de Campeche continúa siendo la entidad con mayor encarecimiento a tasa anual en alimentos con el 9.69 por ciento durante el mes de marzo, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según las cifras del Inegi, en el tercer mes del año la inflación alimentaria alcanzó un nivel del 7.5 por ciento a escala nacional, aunque la carestía fue más grave que eso en 21 estados del país, donde se concentran a 75 millones de habitantes, que representan 60 por ciento de la población total.
Sin embargo, de los 75 millones de habitantes, 33.3 millones se encuentran en situación de pobreza, y son ellos los que resultan más afectados por la creciente inflación, según reportó por el Inegi.
Uno de esos estados es Campeche, donde se reporta un aumento anual del 9.69 por ciento, es decir, el mayor incremento a nivel nacional y con la tasa más alta para la entidad desde agosto de 2019, cuando inició su registro a tasa anual.
Seguido de Campeche viene Zacatecas con un 9.11 por ciento, y detrás de esta entidad federativa viene Oaxaca, con una inflación anual de 8.73 por ciento, la cifra más alta de la que se tiene registro en ese estado.
Cabe destacar que ayer, el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el país vive “una evidente crisis debido a la inflación, de la cual no se había visto ese crecimientos desde hace 21 años”.
Además, lamentó que esta inflación es consecuencia de las malas decisiones por parte de la 4T y la mala administración de AMLO.
Gilberto Ávila.