La ley de la Reforma Eléctrica debe de dar seguridad a las inversiones porque si no se irán a otros países a invertir las empresas, pero además se debe de apostar a las energías limpias y renovables, aseguró el presidente del Concejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE), José Rafael Ruiz Moreno.

En entrevista comentó lo que es importante y está a nivel mundial es darle seguridad a las inversiones, si no se tiene eso lo más seguro es que se vayan, porque no van a querer vivir donde este expuesto la inseguridades, esto es lo mismo con el patrimonio e inversiones.

“Lo más importante es que existan leyes, normas justas equitativas no abusivas pero que tenga prioridad de tener y dar seguridad a las inversiones, porque no va haber ningún capital que venga de cualquier país, sino se tiene seguridad jurídica a las inversiones porque de otra manera se pierden para irse a otro país”, dijo.

Comentó que cualquier ley tiene que estar puesta y dispuesta para dar seguridad a la gente que va a trabajar bajo esa ley, como la de inversiones y en este caso la Ley Energética, tiene que generar una confianza en la gente que vendrá a invertir en el país.

“Necesitamos fomentar la energía limpia y renovable, no nos podemos quedar atrás en el mundo porque las nueva generaciones las demandan, no podemos generar energías sucias, y más caras a las que son eólicas y solares”, expuso.

Agregó que el estado de Campeche tiene un gran potencial por lo que tiene posibilidades en crecer en energía eólica, limpia y tiene grandes posibilidades en crecer en energía solar. Pero sobre todo somos de los estados que al día tiene horas al año de luz solar lo cual es muy aprovechable, deseado y codiciado.

Finalmente, dijo que si no hay energía a costos eficientes, suficientemente en el mercado la gente no va a venir a invertir, por eso es necesario tener la infraestructura y los insumos a precios competitivos.

Wilmer Delgado.

Compartir