En su Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, donde participan todas las corporaciones estatales, federales y castrenses de seguridad, la gobernadora “presumió” que Campeche está entre los cuatro últimos lugares del país en homicidios dolosos.
No lo dijo así, pero lo cierto es que Campeche ya abandonó oficialmente el último lugar de ese tipo de delitos, que siempre había mantenido.
Layda Sansores San Román hizo referencia al reporte emitido por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, donde se señala que, de enero a junio de este año, Campeche se ubica entre los últimos cuatro estados del país en cuanto a la comisión de homicidios dolosos, “es decir, sólo registra 40”.
Esto “indica que el trabajo que se ha realizado en materia de seguridad y procuración de justicia es efectivo y arroja resultados positivos”, presumió Layda, pese a que esos mismos datos revelan que en Campeche, en promedio, se cometen poco más de seis asesitados al mes.
Pero ¿Saben cuál es el problema? Que para la guanajuatense Marcela Muñoz Martínez, titular de la SPSC, el que se cometan seis homicidios al mes es cosa de nada, acostumbrada como está a la cifra de homicidios diarios en su tierra natal. Pero los campechanos no. Aquí estamos acostumbrados a la paz y tranquilidad de nuestra tierra.
Es por eso que el Gobierno del Estado “presume” Campeche es de los últimos cuatro estados con homicidios dolosos, con 40; le sigue Baja California Sur, con 39; Aguascalientes, con 29 y Yucatán, con 20. Lo que no dice es que hasta hace 10 meses, Campeche ocupaba el último lugar, no el previo al antepenúltimo, como hoy en día.
Redacción.