Todos los locatarios del mercado principal Pedro Sáinz de Baranda se dicen listos para recibir a los miles de visitantes para realizar sus compras por el día de muerto. Ofreciendo sus productos para elaborar sus tradicionales pibipollos y elaboración de los altares.
En un recorrido por la principal central de abasto de la ciudad, se puede percibir el olor a Día de Muertos desde su entrada como en su interior donde se puede notar gran colorido por sus flores de cempasúchil de color amarrillo, donde el ramo se puede comprar desde los 20, 25 y 30 pesos, la garra de león de 30 a 50 pesos y la docena de gladiolas 120 pesos.
Los locatarios esperan buenas ventas este año por las festividades donde sus ventas más fuertes serán el sábado, domingo y lunes, incluso no van incrementar los precios, ya que se mantendrán para no lastimar la economía campechana.
En platica con un carnicero expresó que la carne de puerco tendrá un costo de 110 a 120 pesos el kilo, dependiendo sea pulpa o costilla, invitando a los campechanos a consumir producto fresco que ofrecen el mercado principal.
Mientras que en los locatarios de expendio de pollo fresco puede encontrar el kilo de 53 pesos y gallina 60 pesos kilo.
Igual las haucaleritas se pueden encontrar masa a 14 pesos el kilo, hoja de platano a 10 pesos, mahagua 10 pesos y el xpelón de 30 a 50 pesos el ramito.
También los marchantes pueden comprar el tomate desde los 26 hasta 28 pesos el kilo, cebolla a 16 pesos el kilo, epazote 5 pesos el manojo, yerbabuena a 10 pesos el manojo y el chile habanero desde los 10 pesos la bolsita.
De igual forma, tienen a la venta los dulces tradicionales como los mazapanes, calabaza, papaya, así como también las frutas como la mandarina, naranja, jícama, entre otros.
Redacción.