Legisladores del PRI y el PAN alertaron que son principalmente los gobernadores de Morena y de la 4T los que han dejado de combatir al crimen organizado en el país, no los de la oposición, como ocurre en Campeche.

Advirtieron que la “omisión” del gobierno federal y de los gobiernos locales de frenar la ola de crímenes, generó que los grandes cárteles regionales de la delincuencia organizada extendieran sus redes hasta entidades donde no habían llegado y donde hoy operan y matan “con toda libertad”.

El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, subrayó que “los gobernadores tienen que asumir su responsabilidad y tienen que auxiliarse de las fuerzas federales, pero no pueden evadir lo que les toca hacer”, como son los casos de mandatarios de Morena.

“Hay quien no cumple con su chamba y por eso se ven afectados los ciudadanos, como los de Zacatecas, de Jalisco y de Nuevo León”.

“La Federación debe fortalecer los estados y municipios, restablecer el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), para de manera conjunta con las autoridades locales, dar mayor fuerza y capacitación a las policías locales, y que puedan enfrentar al crimen organizado”, expuso.

El diputado del PAN, Román Cifuentes, secretario de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, acusó que “los indicadores y las cifras federales tienen una manipulación política”.

Sostuvo que “no es Guanajuato (PAN) el de mayor delito doloso como se señala, el primer lugar es Colima (Morena), el segundo lugar es Baja California (Morena), el tercer lugar, Zacatecas (Morena), el cuarto lugar, Morelos (Morena), el quinto lugar, Sonora (Morena), el sexto, Chihuahua (PAN), el séptimo es Michoacán (Morena)”.

En Campeche, a donde Morena llegó apenas en septiembre del año pasado, los crímenes se han multiplicado y se han atrevido a llegar con delitos de alto impacto a zonas donde antes no ocurría, como la propia capital campechana.

Redacción.

Compartir