La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó para prohibir las armas de asalto, tras ser aprobada esta iniciativa se envió al Senado donde no se espera que avance por la fuerte oposición republicana. La votación final en la cámara baja de EU fue de 217 votos a favor y 213 en contra.
En el Senado de EU la iniciativa debe acumular al menos 60 votos para pasar y ser promulgada por Joe Biden, aunque expertos aseguran que tiene muy pocas posibilidades de conseguirse.
Dentro de las discusiones entre los legisladores se habló sobre los múltiples tiroteos ocurridos en Estados Unidos durante los últim2os meses.
“Nuestra mayoría demócrata asumirá y aprobará la legislación de prohibición de armas de asalto: un paso crucial en nuestra lucha en curso contra la epidemia mortal de violencia armada en nuestra nación”, dijo Pelosi en una carta a los miembros de su caucus antes de la votación.
Sin embargo, es poco probable que el proyecto de ley avance en el Senado, debido a la amplia oposición republicana en dicha cámara. Se necesitaría el apoyo de al menos una decena de republicanos y el de todos los senadores demócratas.
En 1994 se aprobó la anterior ley de prohibición de armas de asalto, que estuvo vigente hasta 2004. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien fue senador en aquel momento, ha alentado la aprobación del proyecto. “Sabemos que la prohibición de las armas de asalto y los cargadores de gran capacidad salvará vidas”.
La prohibición resultó en una disminución significativa de los tiroteos masivos, según un estudio de 2021 realizado por la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.
Los republicanos se han resistido, acusando a los demócratas de atacar la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que otorga el derecho a “tener y portar armas”.
Los demócratas han argumentado que no se trata de una prohibición general del control de algunas armas y sus mejoras.
“No puede haber mayor responsabilidad que hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de nuestras familias, nuestros hijos, nuestros hogares, nuestras comunidades y nuestra nación”, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, demócrata, instando al Senado para respaldar la medida.
Agencias.