Concluye el proceso electoral

Estado, Martes 16 octubre, 2012 a las 6:56 pm

Redacción

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) declaró este martes 16 de octubre la conclusión del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012, con lo cual a partir del miércoles 17 se ajusta el nuevo horario de labores, de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, hasta el próximo 31 de diciembre. Asimismo, se aprobó el calendario oficial de labores que regirá durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

En lo que fue la 24ª. Sesión Extraordinaria, el Consejo General aprobó también el Acuerdo por el que se adoptan las medidas necesarias para dar a conocer a la ciudadanía campechana de la redistritación realizada por el Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo y que comprende -indebidamente- 36 comunidades de las secciones electorales números 420, 425 y 427 del Estado de Campeche, con lo que se ven afectados 2 mil 245 ciudadanos, de acuerdo al corte del Registro Federal de Electores utilizado en la Jornada Electoral del pasado 1 de julio.

Previo a la aprobación del término del Año Electoral, el consejero presidente Jesús Antonio Sabido Góngora emitió un mensaje en el que precisó: “La democracia no surge por aparición súbita. La democracia se va moldeando día tras día. A ella nos comprometimos y hoy, en el cierre del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012, que realizamos con la participación ejemplar de la ciudadanía y que nos llevó a unos comicios exitosos, podemos decir con orgullo: misión cumplida”.

En un breve resumen de las actividades desarrolladas durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012, que coincidió con la conmemoración del XV Aniversario del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Sabido Góngora hizo mención del hecho histórico en que por primera vez el IEEC llevó a cabo una elección con la nueva Redistritación Electoral.

Para el desarrollo del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012 se requirió de la contratación de 533 ciudadanos, que participaron como integrantes de los 21 Consejos Electorales Distritales y 3 Consejos Electorales Municipales, así como coordinadores de Organización y de Capacitación, supervisores, capacitadores asistentes electorales, capturistas, secretarias, intendentes y auxiliares técnicos y administrativos, todos ellos coadyuvando con el personal de base del IEEC.

En la Jornada Electoral del 1 de Julio la ciudadanía campechana eligió a un total de 487 autoridades, propietarios y suplentes, entre Diputados al Congreso del Estado, Presidentes Municipales con sus respectivos Cabildos y Presidentes de Juntas Municipales, de igual forma, con sus Cabildos correspondientes, todos ellos por los principios de Mayoría Relativa y Representación Proporcional.

Asimismo, por primera vez el Instituto Electoral del Estado de Campeche organizó y realizó, de manera coincidente y exitosa en la Jornada del 1 de Julio, las Elecciones Infantiles 2012, en las que participaron 27 mil 742 niños y niñas, quienes sufragaron por los valores de la democracia: Justicia, Libertad, Solidaridad, Participación, Respeto y Diálogo, obteniendo la mayor votación “El Respeto”. Para ello se contó con el apoyo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Coahuila, con 101 Urnas Electrónicas.

Cabe destacar que de una Lista Nominal de 563 mil 812 ciudadanos, acudieron a ejercer su derecho al voto un total de 369 mil 333, lo que representa un 65.51% de participación, con lo que el Estado de Campeche refrendó su posición en los primeros lugares de participación ciudadana a nivel nacional y superó las cifras de elecciones anteriores del IEEC.

De los acuerdos emitidos por el Consejo General en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012, los partidos políticos, coaliciones y ciudadanos interpusieron 10 denuncias y 40 medios de impugnación ante las instancias jurisdiccionales, estatales y federales; de estos últimos, 32 fueron confirmados, 3 desechados, 4 revocados y uno sobreseído.

En el mismo sentido, respecto al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Dictamen de Fallo fue impugnado hasta en cuatro ocasiones por una de las empresas participantes en la licitación, y en todos los casos la resolución de las autoridades jurisdiccionales fue a favor del Acuerdo emitido por el IEEC. Finalmente, la empresa ganadora no pudo cumplir satisfactoriamente con el compromiso asumido, por lo cual se le sancionó con el 50 por ciento del monto contratado.

En su mensaje, el consejero presidente Sabido Góngora hizo público “nuestro reconocimiento a la participación profesional y responsable de cada uno de los trabajadores del Instituto Electoral del Estado de Campeche, al personal que laboró por contrato en este Proceso Electoral, a los representantes de partidos políticos y del Poder Legislativo que han trabajado de la mano de quienes integramos este Consejo General.

“Va también nuestro reconocimiento y gratitud para los medios de comunicación -reporteros, fotógrafos y camarógrafos- que llevan el acontecer de este Instituto ante la opinión pública. Y un reconocimiento especial a los 7 mil 210 ciudadanos que con un alto sentido del deber cívico participaron en la Jornada Electoral como funcionarios de casillas, así como a los ciudadanos en general y niños que ejercieron su derecho al sufragio”, concluyó.