Wilmer Delgado Rojas
El proyecto de amurallamiento de la ciudad tiene ya un amplio trabajo detrás de sí. Y en él están participando instituciones prestigiosas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El presidente del Colegio de Arquitectos de Campeche, Edmundo Duarte Jiménez, explicó a EL EXPRESO que la máxima casa de estudios del país, a través del Programa Universitario de Estudios Sobre la Ciudad (PUEC), ha estado desarrollando estos días un plan parcial del Centro Histórico de Campeche en el que se estudian sus fortalezas y debilidades.
El miércoles, este rotativo hizo eco de las declaraciones de la directora del Centro INAH-Campeche, Lirio Suárez Améndola, quien confirmó que en los próximos días arribarán a la ciudad expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para dar a conocer el proyecto de reconstrucción de las murallas de la ciudad.
La noticia ha sido altamente comentada por la ciudadanía tanto en las redes sociales como en la página digital de EL EXPRESO, con argumentos mayoritariamente en contra de las obras.
El arquitecto Duarte Jiménez explicó a este rotativo que aún están a la espera de conocer el proyecto integral y criticó que se haya hecho la licitación con un plan inexistente. Coincidió con la postura del gobernador Fernando Ortega en el sentido de que sólo sería avalado si tiene la autorización del INAH y de la Unesco.
El especialista campechano abundó que la UNAM desarrolla el plan parcial del Centro Histórico, en el que se han realizado por lo menos dos talleres, con diferentes mesas de trabajo, en las que ha participado el Colegio de Arquitectos. “No se debe construir piedra por piedra”, dijo.
Expuso asimismo que este proyecto debe cumplir con ciertas especificaciones, toda vez que deberá ser para beneficio de los habitantes, no de los turistas.
Los titulares de Turismo y de Cultura estatal, Luis Augusto García y Carlos Vidal, respectivamente, ven con buenos ojos el proyecto de reconstrucción de las murallas, toda vez que generaría una mayor afluencia de turistas a la ciudad y daría un atractivo extra.
PUNTOS INDISPENSABLES
El Colegio de Arquitectos señala que el plan maestro del amurallamiento debe contemplar, entre otros:
➜ Soluciones de vialidad y de movilidad ciudadana
➜ Estos problemas, apunta, aún no tiene resuelto Campeche
➜ La Unesco señala que la prioridad son los habitantes de la ciudad, no los turistas
-
http://www.facebook.com/arquitectos.inah Arquitectos Inah
-
Erika Estrella
-
Maestro de Campeche
-
campechanita80′s
-
Dengue contagia a más de 700 en 5 días
Ayer, el secretario de Salud informó que la cifra dio un salto y ya se contabilizan mil 996 enfermos.
-
Si alcaldesa no puede, que renuncia: Bonilla
Cada vez se consolida más lo que podría ser un nuevo paro laboral de trabajadores de todas las direcciones del Ayuntamiento de Campeche.
-
Huevo obliga a lanzar plan emergente
Las constantes alzas y la escasez en algunos estados del país del huevo obligó a las autoridades mexicanas a lanzar un plan emergente de contención del precio y distribución de este producto.
