Esperan consenso para el mercado

El Carmen, Viernes 9 noviembre, 2012 a las 8:00 am

José Fuentes

Contemplados los recursos para su construcción dentro del presupuesto del próximo año, el nuevo mercado principal de Carmen podría ser una realidad, pero todo depende del con­senso que se logre por los gobiernos municipal y estatal con los locatarios del mercado Alonso Felipe de Andra­de, quienes se opusieron en el pasa­do a su construcción por no estar de acuerdo con las nuevas instalaciones y una reubicación temporal.

El titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del esta­do, Jorge Luis González Curi, confir­mó que ya iniciaron las negociacio­nes para lograr un consenso con los locatarios, dado que se trata de una obra necesaria para el desarrollo de toda la Isla.

“Una situación que es sentida aquí en Carmen y prioridad para el gober­nador Fernando Ortega Bernés, me lo ha recomendado mucho, es el asunto del mercado”, indicó.

Aseguró que obviamente no se trata de una simple voluntad de ha­cerlo, sino también que se lleguen a los acuerdos suficientes al interior del centro de abasto para que se pue­da llevar al cabo. “Esperamos que en esta ocasión podamos concretar real­mente con los locatarios y gente in­volucrada la voluntad del gobernador que incluso ya está incluida la obra en el presupuesto del año que viene”. agregó el funcionario.

González Curi indicó que se trata de una obra que también es una prio­ridad del alcalde Enrique Iván Gon­zález López, por lo que “estamos to­dos en la misma frecuencia”, por lo que confió que las personas que tie­nen intereses al interior del centro de abasto para que pronto esta obra sea una realidad.

Subrayó que se trata de crear in­fraestructura urbana necesaria y de interés general de toda la ciudadanía carmelita.

En cuanto a la implementación de algún plan emergente de obra pública en Carmen, tal como se anunciara en la capital campechana, precisó que las circunstancias de ambas capita­les, la política y económica de la en­tidad, son totalmente distintas.

“Creo que las condiciones hoy por hoy de Carmen y Campeche son di­ferentes. La situación en Campeche es verdaderamente preocupante, no es la misma circunstancia que la de Carmen. Eso no quiere decir que no hayan proyectos, si hay proyectos y muy importantes”, agregó.

En cuanto a la intervención del gobierno del Estado en la construc­ción del nuevo puente de la Unidad, el funcionario estatal aseguró que desde la secretaría que preside esta­rán atentos no sólo en el proceso de construcción y calidad de la obra, si­no además a la relación de la empresa con los obreros locales.

“Es una obra que Pemex concur­só y está pendiente de su realización, pero en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas se nombró a una empresa especialista en cues­tiones ambientales a petición de la propia paraestatal para vigilar y darle seguimiento a lo ambiental en el caso de la construcción; pero obviamente está del interés del Estado una obra tan importante como ésta, estaremos pendientes de los detalles que exis­tan y las cosas que como gobierno se tengan que apoyar para que esta obra llegue a feliz término”, concluyó.