En la elección presidencial del 2012, este espacio hizo un ejercicio como este. Seis años después y a una semana del arranque de las campañas, Golpe de Timón presenta la línea de tiempo de los cuatro candidatos presidenciales.
1950-1960. Andrés Manuel López Román y Manuela Obrador González, hija de un español originario de Santander y exiliado en México por la guerra civil española, esperan el nacimiento de su hijo. El 13 de noviembre de 1953 nació Andrés Manuel López Obrador, en Villa de Tepetitán, Macuspana, Tabasco; el primero de siete hermanos.

1960-1970. Obrador cursaba segundo año de secundaria cuando nació el quinto descendiente del matrimonio Diego Zavala y Mercedes Gómez del Campo, fue niña. El 25 de julio de 1967 nació Margarita Esther Zavala en la Ciudad de México. Ya Obrador pasaba el primer año de preparatoria en Macuspana. Margarita estaba por cumplir 2 años, mientras daba sus primeros pasos en la Colonia del Valle, cuando el matrimonio de Lucía Kuribreña y Dionisio Meade recibieron el nacimiento de su hijo, el 27 de febrero de 1969, lo nombraron José Antonio Meade. Con ascendencia española e irlandesa, originario de Dublín.

1970-1980. Obrador estudia Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM y se estrena en la política apoyando la candidatura del poeta Carlos Pellicer para Senador. Entró en las filas del Partido Revolucionario Institucional en 1976, poco después de finalizar sus estudios de Ciencias Políticas. A finales de los 80´s Zavala cursaba la preparatoria en el Colegio Asunción de la Ciudad de México y José Antonio Meade el último de secundaria en el Colegio Olinca. Mientras en Santiago de Querétaro nace el primer hijo de la arquitecta María Elena Cortés y del ingeniero Ricardo Anaya, el 25 de febrero de 1979, su padre decidió nombrarlo como él: Ricardo Anaya.

1980-1990. Con 17 años, Margarita Zavala se afilia al PAN y es elegida dirigente juvenil en la Ciudad de México. Entra un año después a estudiar en la Escuela Libre de Derecho. Obrador es electo presidente del PRI en Tabasco (1983) y más tarde ocupa la Dirección de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor. Renunciaba al PRI en 1988, mientras José Antonio Meade inició sus estudios en la licenciatura en Economía en el ITAM y Ricardo Anaya cursa la secundaria y la preparatoria en Instituto Queretano San Javier.

1990-2000. Anaya entra a estudiar Derecho a la Universidad Autónoma de Queretaro; Margarita Zavala se titula con la tesis “La Comisión Nacional de Derechos Humanos: antecedentes, estructura y propuesta” y acepta quedarse como docente en el colegio Asunción y en la Universidad Iberoamericana. Logra integrar la Asamblea Legislativa del Distrito federal de 1994. Obrador pierde la gubernatura de Tabasco en 1994 y en 1996 es electo presidente nacional del PRD; Meade se gradúa de Derecho con la tesis “ El seguro de vida en México” lo que le permitió estrenarse en la función pública en 1997 tras ingresar a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro e inicia estudios en Derecho en la UNAM.

2000-2010. Obrador obtiene el 29 de marzo del 2000 su registro ante el Instituto Electoral del Distrito Federal como candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, elección que ganó. Margarita es elegida Secretaria Nacional del PAN para la Promoción Política de la Mujer y en 2003 llega al Congreso federal por la vía plurinominal. José Antonio Meade era director general de Banca y Ahorro de la SHCP en el sexenio de Vicente Fox y en 2003 ocupó la dirección nacional de Banrural. Ricardo Anaya se afilia al PAN y fue candidato a diputado local por el XIV Distrito de Querétaro. Obrador se convierte en candidato presidencial, Anaya es nombrado secretario particular del gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón y hace un doctorado en Ciencias Políticas de la UNAM. Obrador pierde la elección más reñida de México bajo la sombra de un “fraude” y José Antonio Meade, en el 2006, es nombrado Coordinador de Asesores del nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustin Carstens. Margarita Zavala es la Primera Dama de México.

2010-2018. Meade es nombrado por Felipe Calderón como subsecretario de la SHCP. Obrador anuncia el 25 de julio de 2010 su participación, por segunda vez en las elecciones presidenciales de 2012. Anaya regresa como diputado local y presidente del PAN en Querétaro. En 2011 Meade es nombrado Secretario de Energía y Anaya subsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal. Obrador pierde la elección presidencial y funda el Movimiento de Regeneración Nacional. Anaya llega como diputado federal plurinominal en el 2012 y es designado coordinador parlamentario. Margarita Zavala se retira de la vida pública.

Meade es nombrado Secretario de Relaciones Exteriores (2012), Secretario de Desarrollo Social (2015) y Secretario de Hacienda y Crédito Público (2016) y Anaya se postula y gana la presidencia nacional del PAN. Obrador anuncia su autopropuesta a su tercera competencia presidencial. Margarita renuncia al PAN y logra una candidatura independiente; Meade es designado candidato del PRI y Anaya se apropia de la candidatura del PAN.

Así llegan, así uno de ellos se convertirá en el próximo presidente de México.