
Ventaja. El turismo europeo, en especial Alemania, tiene cada vez más interés en el segmento rural, lo que representa una gran oportunidad que Campeche buscará aprovechar
REDACCIÓN
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
Como parte de las estrategias que se llevan a cabo para diversificar la oferta turística del Estado, la Secretaria Estatal de Turismo de Campeche se reunió con integrantes del Consejo Estatal de Turismo Rural Comunitario (CETR), con quienes se acordó unir esfuerzos para desarrollar proyectos que permitan detonar ese segmento que es cada vez más demando por el mercado internacional.
Ante operadores turísticos y operadoras turísticas de Calkiní, Calakmul, Carmen y Champotón, encabezados y encabezadas por el asesor del CETR, Fernando Tejera Berlanga, la Sectur subrayó que los y las visitantes de Europa buscan preferentemente conocer las tradiciones, costumbres y modo de vida de los y las habitantes de las comunidades rurales, y Campeche tiene un alto potencial en ese sentido.
En gira de trabajo por la comunidad de Isla Arena, municipio de Calkiní se dijo que se inició ya una mayor difusión de éstos a nivel internacional.
En Calkiní también se realizó la supervisión de sitios como la hacienda Tankuché, el ojo de agua “El Remate”, el faro que alberga el museo a Pedro Infante, el cocodrilario, así como la infraestructura hotelera en la zona, que se pondrá a disposición en las vacaciones de Semana Santa.
El turismo europeo, en especial Alemania, tiene cada vez más interés en el segmento rural, lo que representa una gran oportunidad que Campeche buscará aprovechar al máximo.
Por su parte, los turisteros y las turisteras rurales de Campeche plantearon que se tienen importantes proyectos en puerta.
En Conhuás, municipio de Calakmul, se está en proceso de implementar nuevas experiencias con visitas a viviendas de personas que realizan actividades como la medicina tradicional o la elaboración de alimentos.
También en Calakmul se está en proceso de instalar un observatorio de animales, como el jaguar, y en Miguel Colorado, Champotón, se pretende mejorar los servicios que ofrecen en el cenote.
Ante esas peticiones la Secretaría ofreció realizar gestiones con instituciones educativas para que los y las estudiantes apoyen en la integración y desarrollo de los proyectos turísticos.
Esto permitirá a los empresarios y a las empresarias concretar sus propuestas, además de que será de gran utilidad en la profesionalización de los y las jóvenes.
La dependencia estatal reiteró la petición de formar un equipo entre empresarios, empresarias y dependencias de los tres órdenes de gobierno, que trabaje de manera conjunta para fomentar la llegada de visitantes, principalmente de Europa, que buscan un mayor contacto con las comunidades y la naturaleza.
“Campeche tiene prisa y hay mucho por hacer. Tenemos una buena oportunidad de formar equipo y coadyuvar en la formación de proyectos que beneficien la economía de las familias que habitan las comunidades de nuestro estado, mejorando con ello su calidad de vida”, concluyó la titular de la Sectur.