Sigue alerta por el virus chikungunya

Estado, Martes 28 julio, 2015 a las 7:19 pm

Descacharrización Chiná

REDACCIÓN
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

Ante la elevada tasa de casos de dengue y chikungunya que se ha registrado en el estado, la Secretaría de Salud de Campeche ha empezado -por fin- las actividades del Programa Permanente de Prevención y Atención a enfermedades transmitidas por vectora través del saneamiento básico, disminución de la población del vector (tanto de las larvas como mosco adulto), así como vigilancia epidemiológica y atención médica.

Como ejemplo de lo anterior, del 25 al 28 del presente mes, el personal de vectores realizó trabajos de descacharrización en 50 manzanas de las colonias Cumbres y Esperanza (Sábado y domingo), y este lunes 27 de nueva cuenta en la colonia Esperanza de la ciudad de Campeche, contando con la participación de la ciudadanía en el fortalecimiento del combate al mosco transmisor del dengue y chikungunya.

Asimismo, este martes se llevaron a cabo acciones de perifoneo y descacharrización en el poblado de Chiná, y por la tarde la nebulización, por lo que se le exhorta a la ciudadanía abrir puertas y ventanas cuando pase la fumigación, así como tapar utensilios de cocina en esos mismos momentos.

La labor dentro del área de vectores consiste en la disminución de la población del vector, tanto de larvas como del mosco adulto, a través de la descacharrización, nebulización y abatización.

En materia de vigilancia epidemiológica las acciones consisten en la notificación oportuna y el análisis preciso de la información, mientras en lo relativo a la atención médica se hace énfasis en el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos.

Es importante señalar que la población puede participar en esta tarea a través de medidas preventivas básicas en el hogar, mediante de la eliminación de todo cacharro que pueda acumular agua como son llantas, corcholatas, botellas, latas, trastes, floreros o cualquier otro utensilio que ya no se use.

Otra recomendación a la población en general es lavar periódicamente y tapar los tinacos o contenedores de agua de uso común, porque ahí es donde se reproduce el mosco transmisor de dengue y chikungunya.

Finalmente, las familias deben tratar de mantener los patios limpios y sin hierba, porque ahí es donde el mosco adulto hembra de aedes aegipty se esconde para picar a las personas, y si las condiciones lo permiten, se recomienda el uso de mosquiteros e insecticidas comunes.