El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (SemarnatCam), Roberto Iván Alcalá Ferráez, dijo que el cierre de la Central Termoeléctrica de Lerma, por ser un centro de contaminación que dejara de funcionar, beneficiará la calidad de aire y de vida de que viven en sus inmediaciones, incluyendo las áreas residenciales y los edificios escolares de la zona, además de traer beneficios para el mar porque se interrumpirán las descargas residuales de plomo.

En entrevista, el funcionario indicó que el cierre de la Termoeléctrica de Lerma va ser importante para reducir la contaminación que se generaba, “finalmente es una acción que ya terminó su vida útil, ya que la termo, en su inicio, usaba combustóleo, el cual era un combustible fósil que ni siquiera está tratado, como la gasolina, y evidentemente generaba contaminación”, explicó.

Agregó que el cambio de producción de energía que va a sufrir la termo para dejar de utilizar combustibles fósiles en la producción de electricidad va hacer muy positivo, “evidentemente es un centro de contaminación que deja de funcionar como tal, lo cual beneficia la calidad del aire para los que viven alrededor”.

Aunque la medida no es parte del proyecto de saneamiento de la bahía de Campeche, el cierre implica un beneficio en sí mismo, ya que la termoeléctrica emitía agua caliente y residuos químicos. “El asunto lo tenemos que ver como parte de la estrategia nacional en la renovación de energía, el tema central de por qué la termoeléctrica deja de producir energía, aparte del uso de combustóleo y del manejo del agua”.

Dijo que el cierre es una acción que evidentemente de manera colateral viene a beneficiar todo el mejoramiento del saneamiento de la bahía de Campeche. Expresó que la contaminación que producía la termoeléctrica es conocidos de todos, pues la quejas de los vecinos de males respiratorios eran frecuentes.

Para finalizar, comentó que lo que se planea para el nuevo uso de la instalaciones de la termoeléctrica es que ya no va servir como tal sino que van utilizar energía solar, aparte la electricidad.

Wilmer Delgado Rojas
wdelgado@multimedioscampeche.com