El secretario de la Semarnatcam, Roberto Iván Alcalá Ferráez, dio a conocer que de las 28 mil hectáreas que son deforestadas anualmente en el estado, ni siquiera el uno por ciento vuelve a ser reforestado, por lo que buscarán darle capacidad productiva a los viveros.
En entrevista, comentó que se encuentran en el proceso de la firma del convenio marco con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para todas las acciones que se pretenden hacer en el estado, para que posteriormente se firmen convenios específicos.
En cuanto a las actividades de reforestación, comentó que se llevan a cabo en las principales áreas del estado, como son Campeche, Champotón, Escárcega, Calakmul, Hopelchén, Candelaria y Carmen.
Señaló que de la misma manera, con el acuerdo que se firmará con la Conafor se buscará contener la deforestación mediantes estrategias centrales.
Además, dio a conocer que serán mil 400 hectáreas que serán reforestadas, en donde se sembrarán mil plantas por hectárea.
Aseguró que 28 mil hectáreas son deforestadas anualmente en el estado, por ello el déficit de reforestación es mínimo, siendo las principales causas los incendios y el cambio de uso de suelo, lo que es una actividad ilícita, ya que está prohibido cambiar el uso de suelo sin la autorización, lo cual realizan en ocasiones prendiendo fuego.
Wilmer Delgado Rojas
wdelgado@multimedioscampeche.com