A una semana exacta de la detención del narcomenonita en el municipio de Hopelchén, a quien la Fiscalía General del estado atribuye la ola de violencia que se desató en la región entre 2021 y 2022, el proceso penal contra Franz K. W., mejor conocido como Pancho Loco, aún ni comienza.
Pero no piense usted mal. No crea que la súper Fiscalía es capaz de cometer errores que afecten el debido proceso o que no tenga interés en procesar y presumir como trofeo contra el crimen al detenido.
El tema es que la defensa del acusado, que tiene en cu ontra ocho carpetas de investigación por homicidio en grado de tentativa, secuestro, asociación delictuosa y otros, solicitó la duplicidad del término constitucional.
El proceso legal ante el juez de control en el Cereso de Kobén, inició durante la mañana de miércoles y culminó las primeras horas del jueves, y la parte acusadora exhibió las pruebas que tiene en contra del Pancho Loco.
Sin embargo, la defensa solicitó el derecho de la duplicidad del término, esto fue aceptado por la parte mediadora, por lo que la audiencia se reanudará el 31 de enero, cuando se resolverá la situación legal de Franz K. W., acusado y exhibido por el Gobierno estatal como el causante de tantas muertes y balaceras en Bonfil.
Redacción.