
EL PERIFÉRICO. En 2010, cuando se iniciaron los trabajos para la construcción en forma de la carretera Campeche-Mérida, el estado estaba en el último lugar del país con menos carreteras de cuatro carriles. En el proyecto se contempló construir el periférico hasta la autopista de cuota Campeche-Champotón, para seguir ampliando los tramos del corredor Puebla-Progreso. Pocos meses antes se había detonado el proyecto de Campeche Country Club y la familia Mouriño gestionó con el presidente Felipe Calderón la ampliación del Periférico hasta la salida de Lerma y a las puertas del complejo residencial. Se aceptó la propuesta, y ya no sería el Gobierno del Estado el encargado de construir este tramo. Antes de concluir el sexenio de Calderón, la SCT ya había anunciado que se construiría la obra, se dejó parte del recurso etiquetado y el proyecto en marcha. Al finalizar el 2012, el Periférico tenía un avance de un 50%. Peña Nieto autorizó otra buena cantidad de recursos para concluirlo.
La ampliación de varios kilómetros estaba en sintonía con la idea de seguir construyendo carreteras que permitieran el desarrollo. Si en la salida de Lerma se detonaría un proyecto residencial, deportivo, educativo y de salud, no debía quedar aislado. El entonces gobernador, Fernando Ortega, se sumó a la petición.
Por el avance de la obra, Peña Nieto no lo incluyó dentro de sus compromisos de campaña, y no aparece entre los cinco que prometió para Campeche. Tomó cuatro años concluirlo.
El lunes en este espacio se adelantaba que vendría el presidente. También, que era poco probable que se inaugurara el Megadrenaje. Y así fue, no se inauguró.
Una semana después de la toma de protesta de Alejandro Moreno, un equipo técnico de la Presidencia llegó a Campeche para evaluar las obras que Enrique Peña Nieto podría inaugurar. Las opciones sobre la mesa eran el Megadrenaje y el libramiento “Pablo García”.
Se determinó que estaba muy reciente la fractura que sufrió el Megadrenaje en el último tramo, a la altura del malecón, a finales de abril. Por tratarse del compromiso 66 del Presidente, la noticia había escalado a nivel nacional de manera sobredimensionada “Colapsa Megadrenaje en Campeche, uno de los compromisos de Peña Nieto”. Ese fue el sentido de varias publicaciones. Inaugurarlo ahora sin que se consideraran algunos ajustes que emprendería la propia Conagua y sin revisar el proyecto detenidamente y que estuviese completamente probado sería un alto riesgo. Quieren que pase algunas pruebas, y prefieren inaugurarlo cuando esté funcionando correctamente. La obra aún no ha sido entregada al ayuntamiento de Campeche. Actualmente sigue siendo responsabilidad de Capae y Conagua. Se cree que será inaugurado en fecha por determinar del 2016.
LA VISITA. Fue el propio presidente quiEn le confirmó al gobernador, Alejandro Moreno, que visitaría Campeche. La invitación fue hecha por Moreno cuando era gobernador electo. Hace tres semanas se empezaron a realizar los preparativos para concretarla. Justo a 10 años de conocerse, cuando Peña era candidato del PRI al gobierno del Estado de México y Moreno Cárdenas era presidente del FJR y diputado federal de la LIX Legislatura. Amistad que se consolidó más cuando Peña era gobernador y Moreno Senador de la República.
Después de recorrer el Periférico, el cuerpo técnico de Presidencia decidió el lugar donde se realizaría la ceremonia. No podían cerrar ninguno de los carriles, así que lo usarían como escenografía. Así se decidió que fuera en uno de los accesos aledaños desde donde la obra quedara a sus espaldas. Otro de los retos fue la seguridad. El Estado Mayor decidió camuflar a más de una docena de snipers en el perímetro del evento, monte adentro.
La relación estrecha entre los dos personajes fue visible, sin hacer a un lado los protocolos oficiales, se encontraron dos amigos. En su discurso Peña hizo mención, “es el primer evento que compartimos en Campeche, Alejandro y yo, como gobernador y presidente. En su discurso Moreno fue muy afectuoso, y Peña respondió al afecto. Fueron discursos con una alta carga personal. Eso marcó la diferencia de la referencia que se tiene de un presidente impopular, que lo es, y criticado, que lo ha sido. Peña se sintió cómodo, informal, bastante natural y relajado.
Alejandro le demostró incondicionalidad, en un período en el que el mandatario necesita legitimidad. El presidente anunció una importante inversión de 3 mil 400 millones para cumplir con su compromiso de construir el libramiento de Carmen (Compromiso 64 en la lista nacional de 266 que hizo con el país y que también forma parte del circuito-Puebla Progreso para mejorar la conectividad).
Después de pasear en camioneta manejando y recorriendo el periférico, lo que le valió que la foto del paseo fuera portada de varios medios nacionales al siguiente día, llegaron al hangar del Gobierno del Estado. Allí el presidente y el gobernador se quedaron otros 40 minutos más conversando en privado. Comieron solo sándwiches.
Posiblemente Campeche sea uno de los estados donde Peña Nieto cumplirá todos sus compromisos de campaña. Además de la inversión del libramiento de Carmen vendrían importantes inversiones para el estado del Gobierno Federal, para crear mejores condiciones de inversión. Al tiempo.
REPERTORIO.
- A la pregunta de quién era la joven “misteriosa” que estaba sentada entre el gobernador y el presidente, la respuesta es: Leslie, residente de Chiná, en representación de los beneficiados.
- Ni hubo sillas en la visita para todos los que querían llegar, ni para todos lo que querían estar en la primera fila. Que de hecho no estuvieron. Se tienen que calmar.
- Algunos ya empiezan a quejarse porque la nueva ola de funcionarios ya no saluda como lo hacían antes de ser nombrados. El respeto no se gana levantando la cara, y mirando sobre el hombro, se consigue dando resultados. Sean responsables, pero humildes.
- Muchos elogios intercambiaron en lo personal, las señoras Angélica Rivera de Peña y Christelle Castañón de Moreno. La esposa del presidente se fue muy contenta.
- Un par de días antes de que se realizara, le cancelaron una fiesta privada al diputado de la “Bahía de la mala pelea”. ¿Qué parte de que no quieren excesos no entendió el diputado?