Associated Press
SAN JOSÉ, Costa Rica (AP) — México buscará asegurarse el martes al menos la posibilidad de jugar un repechaje a fin de mantener viva su esperanza de asistir a la Copa del Mundo Brasil 2014, ante una Costa Rica que promete buscar el triunfo pese a tener ya su boleto en la bolsa.
Con el impulso anímico conseguido el viernes tras su dramática victoria por 2-1 sobre Panamá, gracias a un impresionante gol de chilena de Raúl Jiménez en el tramo final, la consigna de México es ganar. Con un triunfo, México podría aspirar incluso a un pasaje directo a Brasil, si es que Honduras cae en su visita a Jamaica y si el triunfo eventual de los aztecas o la derrota de los catrachos incluyen una diferencia de al menos dos goles.
Independientemente de lo que haga Honduras, a México le basta un empate para ir al repechaje contra Nueva Zelanda en noviembre. Pero si el “Tri” cae en San José, puede cederle incluso ese boleto de repesca a Panamá, que para conseguirlo necesitaría además derrotar a Estados Unidos.
El técnico mexicano Víctor Manuel Vucetich aseguró que encontró la cancha del Estadio Nacional de Costa Rica en muy buenas condiciones, y descartó que su planteamiento para este martes sea el de buscar el empate que le garantice jugar el repechaje.
“Sabemos que el empate nos puede dar el pase a la siguiente fase, pero considero que tenemos que salir por la victoria, tenemos oportunidad de pasar directo y tenemos que aspirar a ello”, dijo.
Pese a que a los “Ticos” llegan a la última jornada con la clasificación asegurada desde hace dos fechas, su técnico, jugadores y aficionados parecen determinados a impedir que México se lleve un punto del Estadio Nacional.
Para los costarricenses, la mejor manera de cerrar esta eliminatoria sería con una victoria sobre México, equipo al cual no derrotan en San José por una eliminatoria desde hace 21 años, cuando se impusieron 2-0.
El técnico colombiano de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, afirmó el lunes que su equipo jugará con todo ante los mexicanos, y que saldrá a la cancha a buscar la derrota del rival, sin importar las circunstancias de su clasificación.
Pinto se molestó cuando periodistas mexicanos le consultaron si hubo algún “arreglo” con la selección de Honduras para que Costa Rica perdiera ese partido y diera mayores posibilidades de clasificación a los catrachos.
La respuesta de Pinto fue mordaz al indicar que en el entorno mexicano hay “payasos vestidos de periodistas”. También consideró una falta de respeto que se especulara algún tipo de arreglo en los partidos de Costa Rica.
“Ustedes quieren irrespetar a todo el mundo, a Honduras, a Panamá, a El Salvador. En México hay unos dos o tres periodistas que son payasos disfrazados de periodistas. De pronto van a quedar fuera del Mundial pero nosotros no tenemos la culpa”, declaró Pinto.
Costa Rica podría presentar al menos tres variantes en su alineación con respecto al partido que perdieron 1-0 ante Honduras. Se trata del lateral Bryan Oviedo, el volante Yeltsin Tejeda y el delantero Joel Campbell, éste último en lugar de Álvaro Saborío.
México podría repetir el once titular que le dio la victoria sobre Panamá en el estadio Azteca. La duda es si el delantero Jiménez jugará de entrada.
Tras la práctica del lunes por la noche en suelo costarricense, Vucetich no quiso confirmar si el héroe del partido anterior estará en el once inicial.
“Todavía no tengo definido (el equipo titular) y creo que tenemos elementos sumamente confiables, que podemos echar mano de ellos. Algunos pueden ser titulares para ayudarnos”, afirmó en conferencia de prensa.
Sobre las declaraciones del técnico Pinto, Vucetich reconoció que en el fútbol mexicano ha habido “soberbia” al referirse a los demás equipos de la Concacaf, sobre todo de parte de la prensa, y aseguró que las condiciones se deben demostrar con hechos en la cancha.
Posibles alineaciones:
COSTA RICA: Keylor Navas, Johnny Acosta, Giancarlo González, Bryan Oviedo, Michael Umaña, Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Cristian Bolaños, Cristian Gamboa, Bryan Ruiz y Joel Campbell.
MEXICO: Guillermo Ochoa Miguel Layún, Rafael Márquez, Hugo Ayala, Jorge Torres, Jesús Zavala, Carlos Peña, Javier Aquino, Giovani dos Santos, Oribe Peralta y Javier Hernández.