Piden legisladores que rinda cuentas Codesvi

Notas, Viernes 23 mayo, 2014 a las 2:50 pm

casa Repshell codesvi Lerma

REDACCIÓN
REDACCIÓN@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

Ayer, en el marco de la XVI sesión ordinaria del Congreso del Estado, fue aprobada una  iniciativa para reformar la Ley Hacendaria del Estado de Campeche, asimismo, se turnó a comisiones para su  posterior analisis, la  solicitud de comparecencia de la titular de Codesvi.

En cuanto a la propuesta de reforma Hacendaria, se contempla la posibilidad para que los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, pueden fungir como garantía en el cumplimiento de las obligaciones por concepto de derechos y aprovechamientos de agua”.

También por unanimidad fue aprobada una propuesta conjunta para la integración de la Comisión Especial en Materia de Trata de personas, quedando conformada por los diputados José Eduardo Bravo Negrín, como presidente; Gloria Aguilar de Ita, secretariaquienes luego rindieron la protesta de ley.

Previamente fue leída una propuesta de punto de acuerdo por la que se solicita la comparecencia de la titular de la Comisión para el Desarrollo de Suelo y Vivienda, promovida por la diputada Ana María López Hernández. Fue turnada a Comisiones, para su análisis y dictamen.

En asuntos generales el diputado Francisco Elías Romellón Herrera presentó una iniciativa con punto de acuerdo, para que  el Congreso del Estado “gire atenta excitativa al titular del Ejecutivo para que por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, se realicen las  gestiones necesarias ante la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, para incorporar la Laguna de Términos, la Reserva de la Biosfera de Los Petenes, el sitio Ramsar de Chencán, y humedales como Aak Bal, Champotón, Nohan, Icahao, Costa Blanca, Haltunchén y los humedales de Seybaplaya y Campeche, al Corredor Biológico Mesoamericano”.

Por su parte, el diputado Jorge Alberto Nordhausen Carrizales propuso  exhortar a las autoridades involucradas en la  proyección, programación y ejecución del acueducto Chicbul-Carmen, para que informen al Congreso su inoperancia.

Fue agendada la próxima sesión para el martes 27 de mayo.