Associated Press
El autor de clásicos como ‘Contigo Aprendí’, ‘Adoro’ y ‘Voy a Apagar la Luz’ fue homenajeado por su carrera de más de seis décadas, en la cual se destaca como compositor, arreglista, productor e intérprete de sus propios temas, algo inusual en el sector de la música.
“Trabajo hace 63 años en esta carrera hermosa que es la música. Esa carrera donde uno no sólo se divierte sino que además le pagan. Eso es muy hermoso. Es producto de que yo lo haya hecho todos los días con amor y sobre todo trabajar cada día como si fuera el primero”, agregó.
El músico nacido en Mérida, México, fue igualmente reconoció por su trabajo en favor de otros artistas.
“La sociedad de compositores y mi país todos los días posiblemente tenemos un conflicto pero todos los días hacemos lo imposible para realizarlo”, añadió.
Manzanero es el quinto músico hispano en recibir este honor, detrás de los españoles Andrés Segovia y Pablo Casals, el neoyorquino de ascendencia puertorriqueña Tito Puente y el brasileño Antonio Carlos Jobim.
La gala, en la que también a homenajeó la trayectoria de Clifton Chenier y Maud Powell, se realizó en el Teatro Wilshire Ebell de Los Angeles, en la víspera de la entrega de los premios Grammy.