Secretaría de Salud esconde su información

Estado, Miércoles 11 marzo, 2015 a las 11:26 am
¿Fallas? Desde ayer, el portal de la SSA está fuera de servicio

¿Fallas? Desde ayer, el portal de la SSA está fuera de servicio

MARIELA ROSENDO
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

A pesar de ser la dependencia encargada velar por la cuestión médica de la entidad, la Secretaría de Salud, muestra un manejo turbio de las cifras reales de epidemias y enfermedades que afectan a los campechanos.

Los deslices comenzaron desde el 2012, cuando Alfonso Cobos Toledo tomó las riendas de la SSA, en ausencia de Enrique Iván González, en múltiples ocasiones la Secretaría de Salud federal ha desmentido a la dependencia estatal y a su titular.

Esta cuestión evidencia la falta de compromiso de los funcionarios de la SSA quienes no están realizando bien su trabajo de salvaguardar la salud de los campechanos.

Hay que recordar que el primer caso que sucumbió a la SSA a principios de agosto del 2014, fue el deceso de una persona por dengue dado a conocer por los medios nacionales debido a los registros de la Dirección General de Epidemiología. Pero en el caso en el estado, se ocultó esta información durante siete meses hasta que los medios locales empezaron a cuestionar el deceso.

Pero no fue la única ocasión en que la dependencia se vio  involucrada en problemas de esta índole, pues también se ha caracterizado  en manipular las cifras de las enfermedades.

Otro caso que evidenció la opacidad de la SSA fue cuando el virus del paludismo afectó a las comunidades rurales de Candelaria que colindaban con Guatemala, Cobos toledo, anunció a los medios que se tenían 120 casos en nueve comunidades, pero nuevamente el portal de la DGE echó abajo las declaraciones del funcionario estatal, ya que en la página de Epidemiología revelaba las cifras totales de paludismo.

A toda estás circunstancias hay que agregar que en los encuentros con la prensa local, Cobos Toledo, al ser cuestionado sobre las cifras actuales de dengue, influenza, paludismo, solo se limita a decir “ese dato no lo tengo”.