Mañana, día de entregar Megadrenaje

Estado, Miércoles 29 abril, 2015 a las 4:20 pm
Ultiman. Ayer se observó que la obra mayor está terminada.

Ultiman. Ayer se observó que la obra mayor está terminada.

JOSIMAR MEX
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM

La segunda etapa del Megadrenaje al parecer sí será concluida en la fecha pactada, aunque tenga que hacerse a marcha forzada, ya que a menos de 24 horas de ser entregada la obra, los trabajadores están ultimando los detalles.

Se pudo observar a los trabajadores a “las carreras” terminando las banquetas, cunetas, alcantarillas y hasta la parte del camellón que no estaba concluido, todo esto sin importarles las medidas exactas y los tamaños adecuados, aparentemente lo único que les importaba era concluir con la obra.

Sin embargo, esto provoco un caos vial durante gran parte del día, lo cual ocasiono el enojo de los automovilistas quienes al viendo detenido el tráfico a causa de los trabajadores, sabían que se pudo haber terminado en días anteriores.

La obra deberá ser entregada el día 30 de abril que es la fecha programada, a pesar de que aun faltan muchos detalles por finalizar.

…PERO ABANDONAN ZONAS EN LAS QUE SE CONSTRUYE TERCERA ETAPA

Vivir entre las maquinarias pesadas, el polvo y el escombro se ha convertido en algo cotidiano para los vecinos de las colonias por donde pasará la tercera etapa del Megadrenaje, ya que los trabajos se encuentran paralizados y cualquier avance es muy lento, lo que genera la molestia de los vecinos.

El circuito universitario y la colonia Samulá son las principales zonas afectadas por la lentitud del avance de la obra, maquinas detenidas y un número casi nulo de obreros es el paisaje que se aprecia día con día.

Sin embargo los vecinos de Samula, destacan por ser los mas afectados, ya que están rodeados por diversas estructuras que ponen en peligro a los transeúntes, sus calles se encuentran cerradas, hay escombro por todos lados, en otras limitantes es como viven.

Por otro lado a la altura de la UAC, los estudiantes continúan con las dificultades del tránsito, ya que al no existir un camellón central, los automovilistas y choferes urbanos no respetan a los peatones y en ocasiones ni a los semáforos.

Debido a las maquinarias y al tránsito vehicular, existe un flujo constante de polvo que es respirado por los estudiantes mientras se dirigen a las instalaciones educativas.

Al igual que la segunda etapa del Megadrenaje, esta tercera etapa, también será terminada a la carrera y a última hora, lo que provocara incomodidades a los ciudadanos.