ROXANA V. CAMPOS Y REDACCIÓN
REDACCION@MULTIMEDIOSCAMPECHE.COM
Campeche ya no será el mismo… al menos durante los próximos tres años. Hasta octubre, el PRI seguirá gobernando los once municipios, 21 de los 22 distritos locales y los dos distritos federales. Pero en el siguiente trienio, la oposición será la que mande en cinco alcadías y nueve diputaciones locales y una federal.
En cuanto a la gubernatura, el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Gonzalo Brito Herrera, ratificó el triunfo contundente e irreversible de su candidato, Alejandro Moreno Cárdenas, por lo que el tricolor mantendrá el Gobierno del Estado en el sexenio 2015-2021.
A las 20:30 horas de ayer, el Instituto Electoral del Estado (IEEC) clausuró su Programa de Resultados Electorales Preliminares cuando llevaba un 90 por ciento de las actas capturadas.
Según esos últimos resultados, Moreno Cárdenas sumaba más de 132 mil votos; el panista Jorge Rosiñol Abreu más de 98 mil sufragios; y la morenista Layda Sansores San Román arriba de 56 mil papeletas.
Esto representa una diferencia de 10 puntos porcentuales entre el PRI y el PAN y de casi 80 puntos entre el PRI y Morena.
Pero así de contundente fue también la victoria del PAN en municipios como Hecelchakán, Candelaria, Palizada y Carmen.
Fue en este último municipio en donde el triunfo albiazul fue más extendido, pues le arrebató al tricolor cinco distritos locales y, por primera vez, el Distrito Federal 02, así como las tres juntas municipales.
También el Ayuntamiento de Calkiní le fue arrebatado al PRI por la oposición, pero del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quen además se llevó la Junta Municiipal de Dzitbalché y el Distrito XVII de Calkiní.
En general, el Congreso del Estado, de no haber impugnaciones, estará conformado por doce diputados de mayoría relativa del PRI, ocho del PAN y uno de Morena. Los otros 14 legisladores que llegan por la vía plurinominal serían repartidos entre PRI, PAN, Morena, Panal y PRD, pues los demás no alcanzaron ni el 3 por ciento de la votación que es el requisito mínimo para tener derecho a una curul estatal.
Hasta ayer la mayoría de los candidatos, tanto ganadores como perdedores, prefirieron guardar silencio hasta que haya pronunciamientos oficiales de sus partidos.
-
sergio yerbes can