La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Cotaipec) no tiene ‘dientes’ para sancionar a los entes públicos que se resistan a la transparentar y publicar sus obligaciones que marca la ley, “la Cotaipec no hace la Ley de Transparencia”.

Un decena de entes, entre ellos, los ayuntamientos de Palizada y Calakmul, así como la juntas municipales han recibido diversas observaciones para que cumplan con la Ley de Transparencia, sin embargo, se queda solo en eso, en pura observaciones “la comisión no puede hacer más de lo que la Ley le permite”.

Jorge Gasca Santos, comisionado presidente de la Cotaipec, indicó que el reclamo que la Cotaipec no sanciona a nadie por no cumplir con la norma debería estar dirigido a los diputados en el Congreso del Estado.

“El tema de las recomendaciones que hace la Comisión es una cuestión de facultades  que la ley le confiere, la Comisión no puede hacer más de lo que la Ley le permite, ese reclamo no debería ser para la Comisión puesto que la Cotaipec no hace la ley de Transparencia”, subrayó.

Entre más de cien entes públicos sujetos a la transparencia, diez son los menos transparentes, esto de acuerdo al primer monitoreo del 2016 de la Cotaipec.

Es la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable junto con el Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén, los menos transparentes, ambos con el 0% de calificación. Las juntas municipales de Dzitbalché, Seybaplaya, Bécal, Hampolol y Nunkiní, así como los Ayuntamientos de Palizada y Calakmul.

A pesar que todos reciben recursos públicos, no transparentan el manejo de los mismos, ni su organigrama, tabular de salarios, entre otras más.

Luis Calderón Ferreiro
redaccion@multimedioscampeche.com
Foto:Archivo